miércoles, septiembre 3, 2025
  • aplicación banner 970x90

RD recibe más de 20 mil deportados en últimos 10 años

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- La Unidad de Reinserción de Repatriados del Departamento de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR), que dirige la magistrada Danissa Cruz Taveras, informó que, de 2015 a la fecha, ha brindado asistencia a 20,115 personas que fueron deportados a la República Dominicana por cometer diferentes violaciones a las leyes de los países hacia los que emigraron.

Entre las labores con miras a la reincorporación digna a la sociedad que ha ejecutado esta unidad de la Procuraduría General de la República se encuentran la facilitación para la obtención de actas de nacimiento, gestión de cédulas de identidad y electoral, licencias de conducir, pasaportes, asistencia psicológica, certificación de no antecedentes penales, retiro de fichas, información sobre acceso al crédito, asistencia para financiamientos o promipymes, cartas de devolución de fianzas y asistencia legal por violaciones a sus derechos fundamentales.

Leer más: ¿Cuál es el destino de los deportados en RD?

La magistrada Cruz Taveras enfatizó que existe un protocolo de recepción de repatriados en el que las autoridades dominicanas conocen previamente quiénes serán retornados, por lo que antes de que lleguen al país se comunican con sus familiares para convocarlos para el recibimiento.

Asimismo, agregó que, una vez en el país, los retornados son trasladados al Centro Vacacional de Haina, ubicado en la provincia de San Cristóbal, en el que se socializa con ellos el proceso a seguir y su estado legal, además de proporcionarles asistencia inmediata, entre la que se incluye alimentación y acceso a aseos y otras necesidades.

También, se levantan sus datos biométricos, se les brinda información sobre los servicios de la unidad a los que pueden tener acceso y se pide a los familiares de los repatriados que firmen un documento en el que se responsabilizan de la acogida de las personas retornadas.

Cruz Taveras explicó que al llegar al país los repatriados no tienen ni se les crean antecedentes penales; sin embargo, todos son consultados en el Sistema de Investigación Criminal (SIC) para detectar quienes tienen casos pendientes o activos con la justicia dominicana, y, de ser necesario, estos son entregados a las fiscalías en las diferentes jurisdicciones del país.

Estadísticas de los últimos 10 años

En un informe presentado por la Unidad de Reinserción de Repatriados del DDH-PGR se destaca que, de las 20,115 personas repatriadas asistidas por esa unidad, 8,742 (43%) fueron retornadas por violación a la ley de inmigración; 6,486 (32%) por delitos relacionados con drogas; 1,695 (8%) por asaltos y el otro 17% por la comisión de otros delitos.

El informe revela que en 2024 la Unidad de Reinserción de Repatriados entregó a las distintas fiscalías del país a 33 personas repatriadas que tenían órdenes de arresto activas; mientras que, en 2023, se entregaron otras 14 personas.

La directora de la unidad importantizó que durante este periodo se dignificó la ruta procesal tomando solo los datos biométricos de los repatriados, sin levantarles fichas de antecedentes penales, al tiempo que se les informa sobre su estado legal y sus derechos, así como los servicios de reinserción que están disponibles.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025