• aplicación banner 970x90

RD amplía conectividad aérea mediante nuevas negociaciones con más de 20 países

  • aplicación - banner 728x90

Con el fin de fortalecer la conectividad lograda en el territorio dominicano, y consecuentemente el crecimiento de las operaciones aéreas, la República Dominicana a través de la Junta de Aviación Civil (JAC) participó en el decimocuarto Evento de Negociación de Servicios Aéreos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) -ICAN/2022-, escenario donde se promovió de manera estratégica las relaciones aerocomerciales del país. Así lo dio a conocer José Ernesto Marte Piantini, en la última sesión ordinaria del pleno de la JAC de este año.

Marte Piantini informó que la delegación dominicana que participó de forma virtual, y estuvo conformada por Nasim Antonio Yapor Alba, miembro del pleno de la JAC y quien preside la Comisión de Acuerdos de la JAC; Paola Plá Puello, secretaria de la JAC; Juberkis Luciano Familia, encargada de Transporte Aéreo de la JAC y María Luisa Hernández, coordinadora de la Sección de Acuerdo Internacionales. 

El presidente del organismo indicó que desde agosto del 2010, año en que fue aprobada la Política Aérea de la República Dominicana, la Junta de Aviación Civil asumió la responsabilidad de suscribir nuevos acuerdos de servicios aéreos con otras naciones, lo que ha sido reforzado en el gobierno del presidente Abinader, logrando importantes convenios.

Agregó que este año la República Dominicana como miembro de la OACI tuvo una participación estelar, llevando a cabo importantes reuniones con distintas autoridades del sector. “La aviación civil es el principal medio de transporte internacional y el más usado por los dominicanos, por eso esta gestión realizó grandes esfuerzos en participar en este evento que esta vez se llevó a cabo desde la ciudad de Abuja, Nigeria”, explicó.

Avances de las Negociaciones

El presidente del pleno afirmó que el país, a través de la JAC, se encuentra negociando instrumentos de servicios aéreos con más de 20 países, entre ellos Canadá, Brasil, Cuba, Argentina, México, Letonia, Polonia, Islandia y Arabia Saudita. Informó además que en el marco del ICAN 2022, la delegación dominicana realizó importantes encuentros, uno de ellos con la delegación de la República Checa, para la revisión del texto del Protocolo de Enmienda al Acuerdo de Servicios Aéreos (ASA).

Asimismo, la delegación dominicana sostuvo una reunión con la delegación de Suiza, donde definieron todos los puntos relevantes para la modernización del acuerdo vigente y la firma de un acuerdo de servicios aéreos entre ambos Estados.

En ese mismo sentido, las delegaciones que representaron las autoridades de aviación civil de la República Dominicana y la República de Seychelles revisaron el Protocolo de Enmienda al Acuerdo de Servicios Aéreos entre ambos gobiernos suscrito en fecha 3 de diciembre de 2019.

Puedes leer: Proponen proyecto de ley para prohibir TikTok en EE.UU.

Texas prohíbe el uso de TikTok en dispositivos gubernamentales

Última sesión

En su sesión de este miércoles, el pleno de la JAC conoció las solicitudes de Permiso Especial de los operadores aéreos extranjeros Turpial Airlines y Sky Airlines para operar la ruta Valencia, Venezuela /Punta Cana y Santiago de Chile /Sao Paulo/Lima, Perú/Punta Cana, respectivamente.

Entre enero de 2021 a octubre de 2022 Turpial Airlines movilizó 32,915 pasajeros en 695 operaciones. La solicitud de este operador está orientada a la realización 52 vuelos ida y vuelta, bajo la modalidad de Permiso Especial, desde el 2 de enero de 2023 hasta el 2 de julio de 2023, con una frecuencia de 2 vuelos a la semana, los jueves y domingo.

Mientras que Sky Airline Perú solicitó a la Junta de Aviación Civil un Permiso Especial para operar 34 vuelos de entrada y salida en la ruta Santiago de Chile/Sao Paulo, Brasil/Lima, Perú /Punta Cana desde el 01 de enero de 2023 hasta el 28 de febrero del 2023, con una frecuencia de 4 vuelos a la semana, los lunes, miércoles, viernes y domingo.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025