lunes, agosto 25, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Ratifican destitución de exfiscalizadora por "faltas graves"

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- El Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) rechazó un recurso de apelación interpuesto por la exfiscalizadora de San Pedro de Macorís Margarita Hernández Morales y confirmó su destitución por cometer "faltas graves" y "muy graves" en el ejercicio de sus funciones en el Ministerio Público.

El CSMP confirmó la resolución dictada por el Consejo Disciplinario del Ministerio Público (CDMP), y como consecuencia de la destitución ordenada, dispuso que Hernández Morales no podrá volver a ocupar funciones de Ministerio Público, además de su inhabilitación para prestar servicios en cualquier otra función pública durante los cinco años siguientes, contados a partir de la presente resolución.

Te puede interesar: Dominicana Zuleika Viera se desataca como maquilladora de celebridades en New York

Un comunicado del Ministerio Público dijo este lunes que, al valorar las pruebas que le habían sometido, el CSMP coincidió con la decisión anterior de que la fiscalizadora había cometido faltas muy graves que llevaron a la muerte a una ciudadana.

El órgano rector del Ministerio Público, igualmente, acogió una acusación disciplinaria contra el procurador fiscal titular de la fiscalía de San Pedro de Macorís, Pedro Núñez Jiménez (suspendido), y le impuso otros 90 días de suspensión, sin disfrute de sueldo, a partir de la notificación de la presente decisión, por faltas cometidas en el ejercicio de sus funciones.

La resolución fue aprobada a unanimidad de votos por la magistrada Miriam Germán Brito, procuradora general de la República y presidenta del Consejo Superior del Ministerio Público; Rodolfo Espiñeira Ceballos, procurador adjunto de la Procuradora General de la República; Jonathan Baró Gutiérrez, procurador general de corte de apelación, y María Rosalba Díaz, procuradora fiscal, Juan Gabriel Pereira, fiscalizador, y Lilly Acevedo Gómez, secretaria general del CSMP.

Pedro Núñez Jiménez y Margarita Hernández Morales actuaron en el proceso penal seguido en el departamento judicial de San Pedro de Macorís contra Yasmil Oscar Fernández, quien provocó la muerte a su expareja Anibel González.

El órgano del Ministerio Público señala en la resolución que en fecha 2 de septiembre del año 2019, la Inspectoría General del Ministerio Público inició una investigación disciplinaria en contra de Hernández Morales, a raíz de ciertas irregularidades cometidas en el ejercicio de sus funciones.

Esas irregularidades consistieron en el "manejo improcedente" del caso de la hoy occisa Anibel González, toda vez que Hernández Morales, en ese entonces ocupando las funciones de fiscalizadora coordinadora de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de San Pedro de Macorís, "favoreció con la aplicación de un acuerdo parcial" a Fernández.

Indicó que el acuerdo se produjo a pesar de que Yasmil Oscar Fernández tenía en ese entonces un proceso abierto por tentativa de homicidio en contra de Anibel González, y quien el 30 de agosto de 2019, terminó materializando el asesinato de esta.

Además del caso previamente indicado, entre otros, la Inspectoría General del Ministerio Público en la acusación disciplinaria presentada contra Hernández Morales, comprobó que el 4 de noviembre del año 2019, también resultó asesinada en San Pedro de Macorís Juana Domínguez Salas, a manos de su expareja Johan Manuel Ramírez, quien al igual que el imputado Yasmil Oscar Fernández, fue favorecido con otro acuerdo pleno a pesar de que en contra de éste había sido presentada una acusación por tentativa de homicidio.

El órgano de justicia precisa que la Hernández Morales actuó al margen de los protocolos y las políticas de persecución penal e incumplió abiertamente los lineamientos para la atención, investigación y persecución eficaz de casos de violencia de género e intrafamiliar.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025