• aplicación banner 970x90

¿Quién sustituirá a Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia?

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo. – Desde que se dio a conocer la noche de este miércoles la licencia temporal que solicitó el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, al presidente Luis Abinader, por la vinculación de su hijo en el expediente acusatorio del Caso Medusa, usuarios de redes sociales han cuestionado sobre quién pudiera reemplazar a Macarrulla.

Tomando en cuenta que el Ministerio de la Presidencia tiene como función principal auxiliar al jefe de Estado en todos los asuntos que este le delegue, en el logro del programa de gobierno y la implementación de las políticas públicas priorizadas, quien ocupe dicho cargo debe ser de la entera confianza de Abinader.

Aquí algunos nombres que pudieran ocupar esa posición:

José Ramón Holguín Brito

Es Viceministerio de Seguimiento y Coordinación Gubernamental y actualmente dirige el Comité Directivo del Programa de Apoyo a la Educación y Formación Técnico Profesional (ProEtp II).

Fue designado en el cargo por el presidente Luis Abinader el 16 de agosto del 2020, a través del decreto 330-20.

Holguín es doctor en Administración de Negocios, licenciado en Derecho, en Filosofía y Teología, tiene una especialidad en Administración Universitaria y Ciencias Políticas, Certificado en Nuevas Tecnologías de la Información y Telecomunicación.

Se ha desempeñado como consultor y asesor en estrategia organizacional, empresarial y desarrollo humano a nivel nacional e internacional.

Holguín Brito fue residente de la Asociación de Universidades No Alineadas (UNA), República Dominicana, y presidente de Saint Thomas Global Instituto.

También director ejecutivo de la Asociación de Presidentes y Rectores de Universidades del Caribe y América, APRUNCA, y rector-fundador de la Universidad del Caribe.

También, presidente ejecutivo Ad-Honorem del Centro de Gestión e Investigación, Inc., y como miembro del Consejo Nacional de Educación Superior, CONESCYT.

Miembro de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos y de la Red de Investigadores sobre Educación Superior (RISEU), asimismo, del Órgano Rector Barcelona International Management Business School de España.

Roberto Fulcar Encarnación

Este nombre se menciona mucho en los pasillos presidenciales para un posible cambio estratégico. El actual ministro de Educación, Roberto Fulcar Encarnación, es licenciado en Educación mención Ciencias Sociales. Además, cuenta con maestría en Educación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y doctorado en Educación de la Nova Southeastern University.

Como gremialista fue vicepresidente nacional del sindicato de maestros (ADP). Acompañó a Milagros Ortiz Bosch en la Secretaria de Educación en calidad de subsecretario, durante el gobierno de Hipólito Mejía.

Fue el Jefe del proyecto presidencial Luis Abinader, de su campaña, vocero oficial y otras atribuciones más.

Roberto Fulcar es considerado uno de los nombres detrás de éxito no solo del triunfo de Luis en las pasadas elecciones, si no del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Gloria Reyes

Gloria Roely Reyes Gómez, directora del programa de ayuda social Supérate, es egresada de la Universidad Católica Madre y Maestra como licenciada en Derecho. Tiene maestrías en Derecho Internacional de la Universidad Complutense de Madrid y en Microfinanzas y Desarrollo Social de la Universidad de Alcalá y la Fundación CIFF. Cuenta con un postgrado en Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santo Domingo.

Es egresada del Programa de Liderazgo y Gerencia Política de la USAID/INTEC, presidenta de la Fundación Marca la Diferencia, organización sin fines de lucro donde se trabaja en áreas como la formación política, técnica, de investigación, tecnologías, entre otras.

Fue elegida diputada en representación de la Circunscripción 5 de la Provincia de Santo Domingo en las elecciones de 2016, siendo la legisladora más joven del Congreso Nacional. También ha sido reconocida con el Premio Nacional de la Juventud, en el renglón Liderazgo Político.

José Ignacio Paliza

Es ministro de la Presidencia en el Ministerio Administrativo. Supervisa y coordina todas las actividades de apoyo administrativo que conlleve el despacho de los asuntos de la Presidencia de la República Dominicana, así como el buen funcionamiento de las dependencias a su cargo.

Actualmente es presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y miembro del Consejo Nacional de la Magistratura.

En el 2003 obtuvo una licenciatura en Derecho (magna cum laude), en la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

​Fue designado en junio del 2005 Secretario Político del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), alcanzando dicha distinción con apenas 23 años de edad.

El 16 de agosto del 2010 fue juramentado como diputado al Congreso Nacional en representación de la provincia de Puerto Plata, siendo el legislador más joven en ocupar asiento en el Congreso Nacional de la República Dominicana. En las elecciones de mayo del 2016, fue elegido Senador de la República​ en representación de la Provincia de Puerto Plata. ​

El 16 de agosto de 2020, Luis Abinader, por medio del Decreto Presidencial 324-20, lo designa como Ministro Administrativo de la Presidencia.​

Milagros Ortiz Bosch

Ortiz Bosch denuncia pasada gestión destinó millones de pesos para beneficios del PLD  
Milagros Ortiz Bosch

Asesora del Poder Ejecutivo en materia de Ética, Transparencia y Anticorrupción y Enc. De la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental

Su trayectoria de servicios a la sociedad se extiende desde la participación en la lucha por la democracia hasta hoy, con su incidencia en el proceso de reformas y modernización del país.

Graduada Cum Laude en Derecho, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con estudios posteriores en ciencias políticas, ha cultivado su formación ideológica a la luz de la socialdemocracia, resaltando sus esfuerzos por consolidar su establecimiento en el sistema de partidos de la República Dominicana.

La doctora Ortiz Bosch ha sido la primera mujer electa como vicepresidenta de la Republica. Desempeñó en 41 oportunidades la jefatura del gobierno, actuando apegada a las instituciones y la democracia. Siendo vicepresidenta ejerció como Secretaria de Estado de Educación, posición en la que elaboró el “Plan de Desarrollo Educativo: 2003-2012”.

Fungió como Senadora por el Distrito Nacional para el periodo 1994-1998. En su rol como congresista realizó el programa de Modernización del Congreso Nacional con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025