lunes, agosto 25, 2025
  • aplicación banner 970x90

Popular cerró 2022 con un aumento de activos del 4.5%

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- El Banco Popular Dominicano cerró 2022 con un crecimiento de sus volúmenes de negocio y un avance de sus activos del 4.5 % respecto al año anterior, hasta los 27.2 millones de pesos, según los datos preliminares del pasado ejercicio presentados este jueves.

Ese crecimiento, reflejado asimismo en los depósitos (+2,7 %, hasta los 12.6 millones de pesos), fue resultado también del incremento del 9.3 por ciento en la cartera de préstamos con 34.4 millones de pesos, hasta alcanzar los 402.8 millones, detalló el presidente ejecutivo de la entidad, Christopher Paniagua, en un encuentro con medios.

En concreto, los sectores con mayor crecimiento en la cartera neta, que prácticamente se ha duplicado en seis años, fueron los préstamos al consumo (18 %), créditos a pequeñas y medianas empresas (pymes, 14 %) e hipotecarios (13 %).

La cartera creció con unos elevados niveles de calidad, con un +0.59 por ciento de cartera vencida y una cobertura de provisiones de +545 %, lo que permite al Popular estar cubierto ante cualquier estrés.

Siempre con el objetivo de ser una banca responsable, el Popular permitió en el segmento hipotecario que 4,550 familias tuvieran una casa (en un 72 % de bajo costo), otorgó más de 26,500 créditos a pymes y apoyó el consumo con 330,000 facilidades crediticias que contribuyeron a dinamizar la economía.

También puedes leer: Los tres países con el salario mínimo más bajo en Latinoamérica 

Paniagua resaltó que el Popular nació hace 59 años con "el mandato de democratizar los servicios financieros" en todos los segmentos y para todos, con el fin de "mejorar vidas y lograr aspiraciones".

Los datos, según la entidad, hacen del Popular "el banco más eficiente del sistema financiero", con un indicador al respecto del 54.29 % en 2022 (un 10 % menos que la media), y demuestran su fortaleza.

El presidente subrayó la importancia de la transformación digital y, al respecto, indicó que el Popular tiene 1,3 millones de clientes de este tipo y que el 87 % de las transacciones se efectúan mediante esos canales, por lo que ocupa el primer lugar en el ranking de digitalización de la banca dominicana.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025