jueves, agosto 21, 2025
  • aplicación banner 970x90

Poder Judicial fortalece uso de acuerdos penales con respaldo de expertos puertorriqueños

  • aplicación - banner 728x90

San Juan, RD — El Departamento Judicial de San Juan de la Maguana realizó un conversatorio titulado “Negociaciones sobre Acuerdos en Materia Penal”, con la participación de jueces y fiscales, y el respaldo de expertos del sistema judicial de Puerto Rico, con el objetivo de seguir modernizando y agilizando los procesos penales en la República Dominicana.

Durante su intervención, el magistrado Manuel Ramírez Suzaña, juez presidente de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo, destacó el compromiso del Departamento Judicial con una justicia eficiente y sin retrasos. “Nos mantenemos con cero mora judicial, lo que demuestra que es posible tener una justicia funcional cuando se trabaja con visión y entrega”, expresó.

Leer más: Minera identifica nueva zona con oro en San Juan de la Maguana

Sobre el evento, Suzaña valoró positivamente la actividad en la cual se busca la sinergia en la Defensoría Pública, los abogados de la Defensa Técnica Privada, los Ministerios Públicos, a fin de que la justicia sea pronta y sobre todo que propicie la paz social.

Por parte de la delegación puertorriqueña, la jueza Carmen Otero Ferreira, administradora de la Región de Bayamón, señaló que los acuerdos penales permiten una resolución anticipada de los casos y una gestión más efectiva del sistema, tomando como base la experiencia del modelo judicial de su país.

La exfiscal Ruz Torres y el defensor público Harry Santos, director de la Oficina de Asistencia Legal de Arecibo, coincidieron en que la colaboración entre ambas naciones puede enriquecer las prácticas procesales y promover mecanismos alternativos de solución que respeten los derechos fundamentales.

En el cierre, Mareline Tejera, directora del Programa de Optimización del Proceso Penal, subrayó que impulsar estos acuerdos no solo acelera los procesos, sino que también reduce el desgaste emocional y económico de los usuarios, contribuyendo a una justicia más humana.

El conversatorio reafirma el compromiso del Poder Judicial con la transformación de la justicia penal, colocando al usuario en el centro del proceso y promoviendo soluciones modernas y eficientes.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025