• banreservas institucional junio 2025

Pediatra hematóloga pide mayor atención a pacientes con anemia falciforme en RD

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.– En el marco del Día Mundial de la Falcemia, conmemorado cada 19 de junio, la reconocida pediatra hematóloga Aris Adriana Ramírez llamó a la sociedad y a las autoridades de salud para priorizar la concienciación, prevención y tratamiento oportuno de esta enfermedad hereditaria que afecta a miles de personas en la República Dominicana y el mundo.


“La falcemia no es solo una condición médica, es una lucha diaria que afecta a niños, adolescentes y adultos, especialmente en comunidades con menos acceso a servicios de salud. Es fundamental crear conciencia sobre esta enfermedad, educar a la población sobre su naturaleza hereditaria y asegurar atención médica integral para quienes la padecen”, expresó Ramírez.


La anemia falciforme, también conocida como drepanocitosis, es un trastorno genético caracterizado por la presencia de glóbulos rojos deformes, en forma de hoz, que impiden una adecuada oxigenación de los tejidos y provocan intensas crisis de dolor, infecciones frecuentes y daño progresivo a los órganos.


Ramírez resaltó la importancia de identificar a tiempo a los niños enfermos, que tienen dos copias del gen, y brindarles seguimiento médico continuo. “Cada diagnóstico temprano representa una oportunidad de mejorar la calidad de vida del paciente. El manejo adecuado incluye consultas periódicas con un pediatra hematólogo, vacunación especial, tratamiento preventivo de infecciones y educación familiar constante”, indicó.


A pesar de los avances médicos, como el uso de Hidroxiurea y trasplantes de médula ósea, la especialista advirtió que muchas familias aún enfrentan grandes barreras para acceder a tratamientos, debido a factores socioeconómicos y desigualdades en el sistema de salud.


“La falcemia es un tema de salud pública. No debe seguir siendo invisibilizada. Necesitamos políticas de salud más inclusivas, campañas educativas permanentes, pruebas genéticas accesibles y apoyo institucional a las familias afectadas”, añadió la especialista.
La pediatra hematóloga aseguró que todos podemos contribuir a un futuro más justo y saludable para los pacientes con falcemia. “Educar, apoyar y actuar es la clave”.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025