• banreservas institucional junio 2025

"Pancho" Álvarez insta a autoridades abstenerse de utilizar ley del DNI sin consenso

  • banreservas institucional junio 2025

El reconocido abogado Francisco "Pancho" Álvarez instó públicamente al Poder Ejecutivo a comprometerse de no hacer uso de la Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) hasta que "se logre un consenso en su aplicación".

"Pancho" Álvarez resaltó la importancia de regular y controlar las actividades del DNI para proteger los derechos fundamentales de la ciudadanía.

Subrayó que la transparencia en las operaciones del DNI es esencial y que cualquier evidencia recopilada por esta entidad debe cumplir con el debido proceso y "contar con la participación del Ministerio Público".

En ese sentido, enfatizó que no debe haber margen para interpretaciones ambiguas.

"En materia de derechos humanos no se deben dejar espacio a las interpretaciones", señaló Pancho.

Aludiendo al derecho de la intimidad, mencionó un conversatorio en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) donde anteriormente expresó su posición de resistir la "entrega de información sin autorización judicial previa", destacando que esta es la garantía fundamental para todos.

Al abordar la eliminación de la frase que requería autorización previa de un juez en la ley, Álvarez comentó que, "levanta muchísimas suspicacias".

Leer: Obispo Castro Marte llama al ejecutivo a reformular la Ley 1-24 del DNI

Advirtió sobre posibles motivos turbios y subrayó la importancia de mantener salvaguardas legales para proteger la privacidad y los derechos de los ciudadanos.

"Cuando uno dice con ley o sin ley se necesita autorización previa de un juez, entonces ¿por qué lo quitan? Bueno, eso de una vez levanta sospecha de que algo turbio está ocurriendo porque ¿por qué razón quitar esa frase tan sencilla? La verdad es que eso levanta muchísimas suspicacias", expresó Álvarez al ser entrevistado en el programa televisivo El Día.

Al referirse al mandato constitucional de la ley del DNI, Álvarez recordó que esta normativa es un requisito de la Constitución de 2010 y abogó por redactarla de manera más precisa y detallada para evitar interpretaciones erróneas.

El abogado resaltó que el revuelo causado por la promulgación de la Ley 1-24 ha servido para poner a prueba las alarmas que protegen los derechos fundamentales y abogó por un consenso antes de la implementación de dicha ley, enfatizando la importancia de redactarla de manera clara y precisa.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025