• aplicación banner 970x90

Omar Fernández somete proyectos para eliminar el anticipo y corregir error de la ley 253-12

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, sometió este miércoles ante el Senado de la República Dominicana dos proyectos; el primero eliminaría el pago del anticipo y el segundo busca corregir un error de la ley 253-12.

Fernández persigue que el pago del anticipo a las personas físicas y microempresarios sea eliminado para motivar así a los empresarios y emprendedores, mejorando además la forma en la que las empresas pequeñas y medianas hacen sus pagos.

Los anticipos son unos impuestos que de alguna manera no permiten que los emprendedores, comerciantes y los empresarios dominicanos, en el caso, sobre todo, de los micro, pequeños y medianos empresarios, estos impuestos no permiten que puedan desarrollar nuevas empresas, nuevos emprendimientos, nuevos negocios y generar nuevos empleos.

Puedes leer: Rogelio Genao rechaza declaraciones de Nicolás Maduro hacia Luis Abinader

Al depositar el proyecto, Fernández expresó que cerca del 90% de lo que se aporta en impuestos de anticipo de la República Dominicana lo aporta el 5% de las empresas que aportan sus impuestos, que son las grandes contribuyentes.

"Estamos hablando de que el Estado recauda todos los meses cerca de 9,000 millones de pesos fruto del anticipo; el 90%, es decir, 8,100 lo aporta el 5% de las empresas y el 95% de las empresas restantes que son las micros, pequeñas y medianas, aportan apenas el 10%, pero sí que le cambiaría mucho la vida a esos empresarios, comerciantes y emprendedores", indicó.

Por otro lado, el segundo busca corregir un error de la ley 253-12, liberando así a su hogar del pago sobre el Impuesto al Patrimonio Inmobiliario (IPI) a las personas mayores de 65 años, en caso de tener más de una propiedad.

"Toda persona mayor de 65 años o más que tenga su vivienda principal pues ya no pague más IPI, que es el 1% de los impuestos de la propiedad inmobiliaria, pero el error que tiene esta ley que hemos descubierto es que, a pesar de la buena intención del legislador, lo que sucede el día de hoy es que toda persona que tiene su vivienda principal y tiene 65 años o más no paga IPI, pero si tiene más de una propiedad paga por todas, incluida su vivienda principal. Es un error que creo que tenemos la gran oportunidad en este senador de corregir", sostuvo el senador.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025