• aplicación banner 970x90

Muertes maternas registran reducción de 17%; otras enfermedades continúan tendencia a la baja

  • aplicación - banner 728x90

Fueron registradas tres muertes maternas, correspondientes a una mujer dominicana y dos de nacionalidad haitiana.

Santo Domingo-. El Ministerio de Salud Pública (MSP), indicó que continua descendiendo el indicador de muertes maternas en el país con respecto al pasado año 2024. La información esta reflejada en el boletín correspondiente a la Semana epidemiológica número 14, donde muestra un descenso de 17 por ciento.

Esta Semana Epidemiológica SE-14 fueron registradas tres muertes maternas, correspondientes a una mujer dominicana y dos de nacionalidad haitiana. Dentro del grupo de edad de 20 a 29 años. Hasta la fecha se han producido 46 muertes maternas (26 dominicanas y 20 haitianas), el año pasado a la fecha se habían notificado 51 defunciones en total (32 dominicanas y 19 haitianas).

También puedes leer: Salud Pública despliega operativo “Semana Santa Segura 2025”

De muertes infantiles se notifican 19 defunciones esta semana, a la fecha el año anterior se habían notificado 29, indicador que por igual muestra descenso. El acumulado es de 471 defunciones este año, en el 2024 a la misma fecha se notificaban 586 defunciones.

Se visualizan la tendencia a la baja en enfermedades como malaria, COVID-19 y leptospirosis, entre otras.

En otro orden, registran baja incidencia los casos de dengue, notificándose cinco casos, siendo el sexo más afectado el masculino y mayor frecuencia en los menores de edad. Hasta la SE-14 del 2025 se han confirmado 72 casos de dengue, al año pasado al a misma fecha se habían reportado 779 casos.

República Dominicana ha experimentado una disminución de 47 por ciento de los casos de malaria entre los años 2015 hasta el 2022, según indica la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Este año desde la SE-1 a la SE-14 han sido confirmados 141 casos de malaria procedentes principalmente de San Juan (66%) y Azua (18%), focos identificados. En esta última semana se confirmaron 4 casos de malaria.

De leptospirosis no hay registro de notificación esta semana y el total acumulado es de 20 casos este año. Así también, se notifica la circulación de varios virus respiratorios, como influenza A (H1N1) pdm09, virus sincitial respiratorio y para influenza. Por lo que mantiene estrategias de monitoreo y control.

Día Mundial de la Hemofilia
Al conmemorarse este 17 de abril el "Día Mundial de la Hemofilia", el DIEPI destaca este tema en su boletín epidemiológico, donde indica que este es un trastorno hemorrágico crónico y hereditario, caracterizado por la deficiencia o ausencia del factor VIII (hemofilia A) o del factor IX (hemofilia B), esenciales para una coagulación sanguínea normal.

Afecta principalmente a varones, aunque las mujeres pueden ser portadoras y presentar síntomas leves. En la República Dominicana, se tiene un registro de 548 personas, según el Registro Nacional de Hemofilia. Entre esto el 80 por ciento corresponde al tipo A, (la más grave) y el otro 20 por ciento a la B2.

Para la detección de la hemofilia es necesario realizar análisis de sangre que midan los niveles de coagulación de la sangre durante el primer año de vida, mientras que las formas leves pueden no ser evidentes hasta etapas posteriores. Gracias a la ejecución de programas de medicamentos de alto costo y la introducción de terapias profilácticas para prevenir sangrados, el país ha logrado avances importantes mejorado la calidad de vida de los pacientes.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025