• banreservas institucional junio 2025

MIP inspeccionará “zonas de tolerancia al ruido” para mejorar sus operaciones a nivel nacional

  • aplicación - banner 728x90

SANTO DOMINGO .- El Ministerio de Interior y Policía (MIP) inspeccionará las zonas de tolerancia al ruido establecidas a nivel nacional conforme a lo que establece la Ley sobre Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestos que Producen Contaminación Sonora con el interés de verificar si continúan cumpliendo las mismas características iniciales.

La información fue ofrecida por la ministra Faride Raful al sostener una reunión con representantes de los más de 40 afiliados de la Asociación de la Industria de la Música, a quienes les detalló las normativas que forman parte de la convivencia ciudadana para que sean aliados de la institución  respetando las leyes existentes.

La funcionaria indicó que está de acuerdo con la existencia de estos espacios, y precisó que el MIP verificará si algunas de las zonas de tolerancia al ruido requieren ser movidas o  necesitan más seguridad.

Además, ese sector se comprometió a entregar a la funcionaria una lista donde están localizadas estas zonas.

Puedes leer: Militares Constitucionalistas recuerdan golpe de Estado a Juan Bosch; respaldan reformas de Abinader

“El problema no es con los que están organizados, el problema no es con las zonas de tolerancia, el problema mío es las bocinas en los lugares donde no deben estar”, aseveró la ministra.

De su lado, el presidente de la Federación de Comerciantes, Iván García, respaldó las medidas implementadas por la ministra Raful y le solicitó reabrir las zonas de tolerancia al ruido que han sido cerradas en diferentes provincias, las cuales asegura contribuyen al desarrollo comercial y el empleo.

Asimismo, el relacionador público de la Asociación de la Industria de la Música, Jhossan Capell, declaró “Nosotros estamos cooperando, que no nos vean como los ruidosos, es todo lo contrario, esto ha sido un acercamiento para que el alto sonido se retire donde nadie le moleste”.

También, la ministra garantizó que no habrá más incautaciones arbitrarias de bocinas, y se comprometió a darles una pronta respuesta respecto a los espacios que han sido cerrados por la Policía Nacional.

Asimismo, Faride Raful solicitó la cooperación de representantes de la industria de la música para que inicien una campaña de concienciación a sus miembros a fin de trabajar en alianza y lograr que se respeten los derechos de la ciudadanía a vivir en paz.

Organizarán reunión con colmaderos

Por otro lado, durante el encuentro el presidente de la Federación de Comerciantes, Iván García se comprometió a organizar una reunión con la Ministra de Interior y Policía, Faride Raful y los propietarios de colmados, a fin de que éstos también sean aliados en la lucha para lograr una mejor convivencia ciudadana.

Sobre el particular, la ministra indicó que se hace necesario regular a los colmaderos, ya que la problemática radica no sólo en el alto volumen en sus negocios, sino también la ocupación de espacios públicos y la venta de bebidas alcohólicas fuera de los horarios establecidos.

En la reunión asistieron José Bonilla, presidente de la Asociación de la Industria de la Música (Santo Domingo Sur y Este); Luis Esteban Abreu, presidente nacional de la Asociación de la Industria de la Música; Leoncio Tavares, vicepresidente de la Asociación Dominicana de Comerciantes e Indhira de Jesús, diputada  por Santo Domingo Oeste;  Héctor Popa, vocero de los Industriales de la Música; los musicólogos Hansel Roa Santana, Wilkin Dicent, César Javier Rodríguez, Edgar Javier y Osiris Gautreaux.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025