sábado, agosto 23, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Médicos instan al Gobierno tomar medidas ante presencia de oropouche en RD 

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- El expresidente del Colegio Dominicano Dominicano, Senén Caba instó este sábado al Gobierno a que tome medidas preventivas para evitar la propagación del virus oropouche en República Dominicana. 

En ese sentido, el galeno consideró que se deben realizar campañas para concientizar a la población ante esta enfermedad que tiende a causar padecimientos similares a la gripe o al dengue. 

Te puede interesar: Puerto Rico emite un aviso a profesionales sanitarios ante contagio del virus oropouche

Asimismo, expresó, a su entender, que el sector salud está en uno de sus peores momentos y eso lo evidencia las estadísticas, al tiempo que pidió mayor inversión, destacando que RD enfrenta dos padecimientos en estos momentos: El oropouche y la viruela sísmica o viruela del mono.  

“La salud ha sido la cenicienta de los diferentes Gobierno y lo dicen los resultados sanitarios del pueblo dominicano. Una alta mortalidad materna, por encima de 100, una alta mortalidad infantil y una alta tasa de embarazo en adolescente, todavía la gente se muere por enfermedades prevenible”,  manifestó el profesional. 

De su lado, el infectólogo Clemente Terrero llamó a la ciudadanía a mantenerse alerta para prevenir estas enfermedades. 

¿Qué es el oropouche?

El Oropouche (OROV) es un arbovirus que pertenece al género Orthobunyavirus y la familia Peribunyaviridae.

El virus OROV se transmite principalmente al ser humano a través de la picadura de un insecto comúnmente conocido como jején, así como por especies del mosquito Culex. Fue detectado por primera vez en Trinidad y Tobago en 1955 y desde entonces se han documentado brotes esporádicos en varios países de las Américas, incluyendo Brasil, Ecuador, Guyana Francesa, Panamá y Perú. Recientemente, se ha observado un aumento en la detección de casos en la región.

Entre enero y mediados de julio de 2024, se han notificado casi 7.700 casos confirmados de Oropouche en cinco países de las Américas, siendo Brasil el que registra el mayor número (6.976), seguido de Bolivia, Perú, Cuba y Colombia. La identificación de sospechas de transmisión maternoinfantil del virus se produce en el contexto de este aumento de casos notificados.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025