martes, septiembre 16, 2025
  • aplicación banner 970x90

Charles Mariotti pide al gobierno triplicar esfuerzos para renovar los programas HOPE y HELP

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo, R.D. – Charles Mariotti, miembro del Comité Político y ex secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), exhortó al gobierno dominicano a intensificar las gestiones diplomáticas en Washington para garantizar la extensión de los programas HOPE (Hemispheric Opportunity through Partnership Encouragement) y HELP (Haitian Economic Lift Program). Estos programas son cruciales para el desarrollo económico de Haití y tienen un impacto directo en la estabilidad económica de la República Dominicana.

Un modelo de beneficio mutuo

Mariotti destacó que los programas HOPE y HELP, implementados por el Congreso de los Estados Unidos en 2006 y 2010, han creado una relación económica interdependiente entre Haití y República Dominicana. Estas legislaciones permiten la exportación libre de aranceles de textiles desde Haití hacia Estados Unidos, fomentando una cadena productiva que genera empleos tanto en Haití como en República Dominicana.

Leer más: Charles Mariotti lamenta incidentes violentos registrados en elecciones municipales

Expertos en la materia señalan que una parte significativa de las empresas dominicanas exporta hasta un 20 % de su producción a Haití. Estas mismas compañías se abastecen de materias primas provenientes de Estados Unidos, como trigo, aceites, combustibles, químicos y papel para cartón. Esta dinámica refuerza la importancia de garantizar la estabilidad de Haití, ya que un mercado haitiano en crisis impacta directamente la capacidad de consumo y la demanda de productos dominicanos.

Asimismo, sectores como el textil, el transporte, los servicios portuarios y la manufactura ligera dependen de la producción en Haití. Esto incluye empresas que combinan manufactura de capital intensivo en República Dominicana con manufactura de mano de obra intensiva en Haití, creando un modelo de coproducción que beneficia a ambas economías.

El papel de la frontera y el desarrollo local

Mariotti también destacó la importancia de fomentar que más dominicanos vivan y trabajen en las zonas fronterizas, como ocurre en localidades donde empresas dominicanas generan empleos en Haití. Este fenómeno ha llevado a que más de 1,000 dominicanos crucen diariamente la frontera para desempeñarse como supervisores, ingenieros y gerentes, contribuyendo a la estabilidad económica y social de estas regiones.

“Cuando Haití tiene empleos, su población puede consumir más productos dominicanos. Esto representa un ganar-ganar para ambas naciones. Sin embargo, esto solo será sostenible si HOPE y HELP se renuevan de manera permanente”, subrayó Mariotti.

El llamado a los suplidores y legisladores estadounidenses

Expertos han enfatizado que las empresas estadounidenses que suplen materias primas a las industrias dominicanas también tienen un rol clave en este proceso. Estas compañías deben colaborar con legisladores de sus estados para apoyar la renovación de HOPE y HELP, reconociendo que estas legislaciones no solo benefician a Haití y República Dominicana, sino que también fomentan el comercio de productos estadounidenses hacia ambos mercados.

“Tomemos la palabra a Marco Rubio”

Mariotti instó al gobierno dominicano a aprovechar las recientes declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio sobre la importancia de fortalecer los vínculos bilaterales en la región. Según el dirigente político, el Congreso de los Estados Unidos tiene una oportunidad única de demostrar su compromiso con Haití y República Dominicana mediante la renovación de estas legislaciones.

Finalmente, en un documento enviado al medio, Mariotti destacó que el Ministerio de Relaciones Exteriores debe liderar las gestiones necesarias en Washington, articulando esfuerzos con aliados estratégicos, la diáspora dominicana y representantes del sector privado para garantizar que HOPE y HELP se conviertan en legislaciones permanentes.

“La renovación de estos programas no solo tiene un impacto económico, sino que también representa una estrategia esencial para la estabilidad política y social de Haití y República Dominicana”, afirmó.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 09-09-2025

El clima en Santo Domingo para el 9 de septiembre de 2025 será mayormente soleado con temperaturas que oscilarán entre 26 y 33 °C, sin probabilidad de lluvias y vientos moderados del sureste.

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 09-09-2025

El clima en Santo Domingo para este 9 de septiembre será mayormente despejado con temperaturas que oscilarán entre 25 y 32 grados Celsius y sin probabilidad de lluvia.

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 08-09-2025

El clima en Santo Domingo para este 8 de septiembre será mayormente soleado y parcialmente nublado, con temperaturas que oscilarán entre 25 °C y 32 °C y sin probabilidades de lluvia.

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]
  • altices banner 300x250 junio 2025