miércoles, septiembre 10, 2025
  • aplicación banner 970x90

Luto, dolor y millones en pérdidas: fenómenos naturales golpearon a RD en 2022

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo. – Durante el año 2022, la República Dominicana fue azotada por varios fenómenos naturales que generaron perdidas millonarias al país, afectando más a familias en condición de vulnerabilidad y sectores que sustentan la economía nacional.

Uno de los que más desastres causó en varias zonas fue Fiona, un huracán que entró al país como categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 175 km/h, según informó el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

Fue el primer ciclón tropical con fuerza de huracán en impactar territorio nacional desde Jeanne en 2004.

Tras su paso por el territorio dominicano, el fenómeno atmosférico generó daños en infraestructuras, fallas generalizadas del servicio de electricidad, fuertes lluvias, inundaciones repentinas, además del fallecimiento de varias personas.

Las zonas más afectadas por la furia de la naturaleza fueron La Altagracia, La Romana, El Seibo, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Duarte y Monte Plata.

De acuerdo al director de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, el Estado dominicano destinó más de 19 mil millones de pesos en mitigar los efectos causados por el huracán Fiona.

Daños

Las autoridades reportaron que alrededor de 2,600 viviendas resultaron afectadas, 12 comunidades incomunicadas, así como graves daños en las infraestructuras en la zona este del país.

Un total de 13,070 personas fueron desplazadas a zonas seguras, y a 1,551 las trasladaron a los 49 albergues que dispuso la Defensa Civil.

El huracán provocó que más de 350,000 hogares se quedaran sin electricidad, y más de 1 millón por el abastecimiento de agua.

Asimismo, 13 establecimientos de salud sufrieron daños en sus infraestructuras, también 23 carreteras y 16 puentes afectados.

Tras las fuertes lluvias, algunas comunidades de difícil acceso en la provincia de La Altagracia estuvieron incomunicadas debido a las inundaciones.

Respuesta del Gobierno

Tras esta situación catastrófica, el gobierno dominicano mediante decreto realizó declaración de emergencia para facilitar el proceso de compras y contrataciones de bienes y servicios utilizados en las labores de ayuda humanitaria, rescate, construcción y reconstrucción de infraestructuras afectadas debido a los daños ocasionados por los torrenciales aguaceros.

Asimismo, el presidente Luis Abinader conformó diferentes comisiones con titulares de instituciones estales, para cumplir la misión de llevar ayuda aquellas familias que quedaron en condición de vulnerabilidad.

El bono para afectados

El Poder Ejecutivo realizó la activación del Bono de Emergencia dirigido a 35,000 familias afectadas por el huracán, el cual consiste en una transferencia monetaria de libre disposición, no condicionada y temporal, diseñada con el objetivo de mitigar los impactos ante situaciones de emergencias.

De acuerdo a Supérate, el monto asciende a 5,000 pesos, para una inversión total de 539,027,000 pesos.

Lluvias del 4 de noviembre

Recordado como un viernes caótico, el Gran Santo Domingo fue impactado el pasado 4 de noviembre por las fuertes lluvias, que en un periodo de tres horas inundaron varias zonas.

Al menos seis personas perdieron la vida, decenas de hogares resultaron inundados y vehículos ahogados en las diferentes calles y avenidas de la capital.

De acuerdo al presidente de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar), James García Torres, los daños ocasionados rondaron los 1,000 millones de pesos.

Explicación de la ONAMET

La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), Gloria Ceballos, informó que las lluvias caídas en tres horas en la Estación Central, Los Mameyes, Santo Domingo Este, fue de 70 milímetros, más de la mitad del acumulado medio mensual de noviembre, que, según los registros, fueron de 132.5 milímetros.

Explicó que los aguaceros fueron producto de la combinación de una onda tropical y una vaguada en las localidades del país.

El Gobierno

Tras el caos que generaron los fuertes aguaceros, el presidente de la República, Luis Abinader, encabezó un recorrido por las diferentes zonas afectas, con el propósito de hacer un levantamiento para llevar soluciones.

Previo a la caminata, Luis Abinader reunió en el Palacio Nacional a la mayoría de sus funcionarios, donde se establecieron varias comisiones para llevar ayudas a las familias que quedaron a la intemperie, así como las personas cuyos vehículos resultado afectados.

Además, a través de la Superintendencia de Seguros, el Gobierno dispuso un programa de ayuda para los propietarios de vehículos "ahogados".

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 09-09-2025

El clima en Santo Domingo para el 9 de septiembre de 2025 será mayormente soleado con temperaturas que oscilarán entre 26 y 33 °C, sin probabilidad de lluvias y vientos moderados del sureste.

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 09-09-2025

El clima en Santo Domingo para este 9 de septiembre será mayormente despejado con temperaturas que oscilarán entre 25 y 32 grados Celsius y sin probabilidad de lluvia.

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 08-09-2025

El clima en Santo Domingo para este 8 de septiembre será mayormente soleado y parcialmente nublado, con temperaturas que oscilarán entre 25 °C y 32 °C y sin probabilidades de lluvia.

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]
  • altices banner 300x250 junio 2025