• aplicación banner 970x90

Lilas paralizan la pesca en el río Ozama: pescadores denuncian abandono

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.– Los pescadores del río Ozama enfrentan serias dificultades para realizar su labor debido a la acumulación masiva de lilas acuáticas, una problemática que se agrava con las lluvias y que, según denuncian, ha sido ignorada por las autoridades durante años.

Ramón Tiburcio, con más de 45 años de experiencia en la pesca y ahora dedicado a la agricultura, explicó que la presencia excesiva de lilas, a pesar de su capacidad para absorber contaminantes, representa un obstáculo para las embarcaciones que transitan por el río.

“Las lilas tapan todo lo que se llama los canales que entran al Ozama, como el Toza, el Yabacao y el Isabela. Cuando llueve en abundancia, se quedan estancadas desde el puente flotante hasta la 17. Los botes no pueden navegar”, indicó Tiburcio.

El problema se intensifica con la existencia del puente flotante, el cual impide el flujo natural de las plantas acuáticas hacia el mar, provocando su acumulación en amplios tramos del río. Esta situación deja a los pescadores imposibilitados de salir a trabajar, en algunos casos hasta por cinco días consecutivos.

Para intentar continuar con su faena, algunos pescadores optan por trasladar sus embarcaciones por tierra, utilizando tráileres para cruzar el puente. Sin embargo, esta maniobra representa un gasto adicional, ya que deben pagar vigilancia para sus botes al no contar con un muelle protegido del otro lado.

“El daño no es al bote, es al pescador. Porque no puede trabajar, y encima tiene que pagar un sereno para que le cuiden su embarcación”, lamentó Tiburcio.

Los comunitarios también critican la poca efectividad del Interceptor 004, instalado por la organización The Ocean Cleanup para recolectar basura en el Ozama. Según Tiburcio, el dispositivo permanece inactivo la mayor parte del tiempo y no está diseñado para lidiar con la magnitud del problema.

“Ese aparato vino para nada. Solo ataja la lila con un boom, pero no tiene capacidad para recogerla. Este río necesita otra cosa, porque aquí baja lila de todos los afluentes”, denunció.

Los pescadores hacen un llamado urgente a las autoridades ambientales, municipales y al gobierno central para que intervengan de manera efectiva.

Puedes leer: Salud Pública y el Colegio Médico acuerdan diálogo y suspender paros en hospitales

Mientras tanto, el río Ozama continúa cubierto de lilas y los pescadores, atrapados en el agua, siguen esperando respuestas.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025