• aplicación banner 970x90

"La pobreza influye en el cáncer de mama", explica el doctor José Ramírez

  • aplicación - banner 728x90

El cirujano oncólogo y director del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart), doctor José Ramírez Feliz, define el cáncer de mama y general como una célula que no muere y se mantiene en constante reproducción y crecimiento, lo que provoca que se salga del lugar donde nació, entrando por lo linfático y las venas.

Según el cirujano, en toda Latinoamérica las estadísticas apuntan que el cáncer de mama esta apareciendo en edades más tempranas, razón por la que explicó que la raza influía en el cáncer, pero sobre todo, que una de las causas de esta enfermedad es la pobreza, ya que considera esta "tiene que ver con el estrés, con la forma de alimentación y con todo lo que conlleva pasar trabajo".

Al ser entrevistado en el programa radial El Recetario del Dr. Héctor Guerrero Heredia, Ramírez Feliz externó además, que para este tumor maligno considerarse genético o un problema familiar, tendrían que haber dos o más personas de la familia de primera línea que hayan padecido la misma, por ese motivo, recomendó que, si así es el caso, los demás familiares deberían hacerse los análisis BRCA1 y BRCA2 para determinar si poseen la mutación genética de los afectados.

Puedes leer: Tigres del Licey se une al Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama

El especialista señaló que en la oncología como precaución contra el cáncer, existe la prevención primaria y la secundaria, que básicamente es alejarse de los factores de riesgo, hacer un esfuerzo por vivir sano, crear un habito de comer saludable, tratar de tomar jugos naturales, hacer ejercicios 3 o 4 veces por semana, mantener un buen peso, entre otras cosas. y que todo eso ha sido comprobado que disminuye la posibilidad de poseer el cáncer de seno y otros tipos.  

"Nosotros tenemos mucho cáncer de mama, aquí anualmente deben estar ocurriendo 12 mil nuevos canceres, de esos 4-5 mil son cáncer de mama, es mucho desde el punto de vista de nuestra población, nosotros tenemos una alta incidencia de cáncer de mama, no hay una causa determinada", indicó el doctor.

Puntualizó que desde los 25 años es recomendable para las mujeres hacerse su chequeo anual de sonografías y a los 40 realizarse mamografía y sonografía, recomienda hacer ambas para descartar con más seguridad que no existe la enfermedad a partir de esa edad.

PREOCUPA AUMENTO DE CÁNCER DE MAMA EN RD. AQUÍ LAS CAUSAS (EL RECETARIO)

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025