• banreservas institucional junio 2025

Policía Nacional lidera demandas judiciales por irregularidades en la administración pública

  • banreservas institucional junio 2025

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional encabeza la lista de instituciones estatales más afectadas por sentencias condenatorias en República Dominicana. Desde 2018, ha enfrentado múltiples fallos en su contra, obligándola a desembolsar millones de pesos en indemnizaciones por despidos irregulares, violaciones de derechos laborales y acciones de amparo presentadas por exagentes y ciudadanos afectados por sus actuaciones.

Según datos del Ministerio de Hacienda, el Estado dominicano ha pagado más de 9,582 millones de pesos en cumplimiento de sentencias condenatorias desde 2018. Una parte significativa de estos recursos proviene de demandas contra la Policía Nacional, lo que evidencia una crisis en la gestión de derechos dentro de la institución.

Despidos irregulares y acciones de amparo

Uno de los casos más emblemáticos es el de Nifildo Peña Joaquín, quien recibió más de 2 millones de pesos en 2023, convirtiéndose en el monto más alto pagado en una acción de amparo contra la Policía Nacional en los últimos años. Su caso refleja un patrón de resistencia del Estado a cumplir con decisiones judiciales hasta que no tiene otra opción.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Estado dominicano ha pagado más de 9,582 millones de pesos en sentencias condenatorias desde 2018

Otro caso significativo es el de José Manuel Mateo Minaya, quien tuvo que esperar nueve años para recibir su pago, a pesar de contar con una sentencia firme a su favor desde 2014, ratificada en 2016 por el Tribunal Constitucional. El pago de 1.2 millones de pesos no fue ejecutado hasta 2021, evidenciando la dilación del Estado en el cumplimiento de sus obligaciones judiciales.

El alto costo de la negligencia institucional

La Policía Nacional ha sido condenada en 22 acciones constitucionales de amparo entre 2021 y 2024, sumando más de 20 millones de pesos en pagos. Gran parte de estos casos corresponden a exagentes que fueron apartados de la institución de manera irregular, sin recibir sus prestaciones laborales o con procesos administrativos viciados.

Entre los casos más notorios está el de Wilton Cepeda Abreu, quien ganó su caso contra la Policía Nacional y el Ministerio de Interior y Policía en 2013, con una ratificación en 2016. Sin embargo, tuvo que esperar hasta 2021 para recibir 2.3 millones de pesos tras una batalla judicial de ocho años.

De igual manera, Iván Ramírez Vásquez enfrentó un proceso prolongado para recibir 1.5 millones de pesos en 2024, tras una sentencia ratificada por la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Constitucional. Casos como estos reflejan cómo la burocracia estatal se convierte en una barrera para el cumplimiento de los derechos de los ciudadanos y servidores públicos afectados.

Este trabajo fue un reportaje del programa de investigación Bajo El Foco de De Último Minuto, conducido por Wendy Mora, con la investigación a cargo de la periodista Angie Mateo.

El Estado dominicano ha pagado más de 9,500 millones en demandas… ¿A dónde va ese dinero?

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025