lunes, septiembre 15, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Julio Cury hace llamado a la Suprema por alegadamente alterar competencias constitucionales

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo._. El abogado Julio Cury deploró que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia reniegue de su competencia como tribunal de instancia única para las causas penales seguidas a los altos dignatarios que lista el art. 154.1 de la Constitución.

Sostuvo que hasta el 2020, año en el que dicho órgano dictó la Resolución núm. 04/2020, no hubo discusión en cuanto a que el órgano competente del alto tribunal era su Pleno, pero alterando la competencia directamente asignada por la carta magna, le fue endosada a su segunda sala.

“Cuesta creer que miembros del tribunal ubicado en el vértice del poder judicial hayan desconocido, con base en el art. 21 del Código Procesal Penal, norma pre e infraconstitucional, que una de las decisiones contra las que no procede deducir recurso alguno en sede judicial es precisamente la que dicta el órgano de cierre con ocasión de los procesos penales en los que funcionarios con fuero constitucional se hallen implicados”, apuntó el jurista.

También puedes leer: Julio Cury afirma están viciados acuerdos del Ministerio Público en caso Calamar

Censuró que doce de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia hayan desafiado al constituyente al atribuirle a su segunda sala la competencia de juzgar el fondo de la causa, y al Pleno la de conocer de la casación. “Además de desconocer la reserva de ley que prevé el art. 93.1.h constitucional sobre la competencia judicial, es absurdo habilitar pretorianamente la casación como vía recursiva, ya que al confiar directamente el enjuiciamiento al supremo juez, el constituyente dejó ese y cualquier otro recurso en sede judicial sin contenido ni aplicabilidad”.

Dijo que, en los casos de fuero privilegiado, tanto el recurso como la doble instancia son equilibrados con el plus que supone la preponderancia del tribunal que decide. “Siendo el tribunal del orden judicial con derecho a la última palabra el que conoce de esas causas, cuya puesta en escena se adelanta, disculpa la imposibilidad de acudir a una instancia superior, como ocurre en los casos ordinarios”.

Asimismo, señaló que la casación tampoco es el recurso por el que aboga el art. 8.2.h de la Convención Americana de Derechos Humanos, sino uno que facilite un examen del fallo en los aspectos de tipo normativo, fáctico y probatorio que se aduzcan a título de agravios. “La casación es excluyente de las cuestiones fácticas y probatorias, por lo que está a millas de distancia del recurso en el sentido de la norma convencional en cita que se esgrimió como justificación del criterio que dio lugar a la Resolución núm. 04/2020”.

Cury deploró que la mayoría del Pleno de la Suprema Corte de Justicia no enarbole el criterio fijado por la Corte Constitucional colombiana en su sentencia núm. SU.811/09, que aclara que todos los procesos penales son de doble instancia, con excepción de los fueros especiales que implican un juicio penal de única instancia, en los que el debido proceso lo garantiza el hecho mismo de que el enjuiciamiento sea competencia de la más alta corporación judicial.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 09-09-2025

El clima en Santo Domingo para el 9 de septiembre de 2025 será mayormente soleado con temperaturas que oscilarán entre 26 y 33 °C, sin probabilidad de lluvias y vientos moderados del sureste.

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 09-09-2025

El clima en Santo Domingo para este 9 de septiembre será mayormente despejado con temperaturas que oscilarán entre 25 y 32 grados Celsius y sin probabilidad de lluvia.

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 08-09-2025

El clima en Santo Domingo para este 8 de septiembre será mayormente soleado y parcialmente nublado, con temperaturas que oscilarán entre 25 °C y 32 °C y sin probabilidades de lluvia.

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]
  • altices banner 300x250 junio 2025