jueves, agosto 28, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Jean Luis Rodríguez destaca avances sobre conectividad logística en RD

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo. -El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, participó en la reciente edición de Transporte, Logística & Zonas Francas Summit 2024, organizado por la Revista Mercado, en la cual expuso sobre las "estrategias para mejorar la conectividad logística en RD" y donde destacó los avances y visión.


Rodríguez, en su disertación afirmó que la República Dominicana ha experimentado una transformación significativa en su infraestructura logística, con esfuerzos centrados en mejorar la eficiencia, competitividad y sostenibilidad de nuestros puertos y redes de transporte.

Te puede interesar: Jean Luis Rodríguez anuncia llegada de nuevo crucero a Port Cabo Rojo en octubre

Destacó que resulta imposible hablar de conectividad logística sin hablar de puertos; que el país por su condición de isla y posición geográfica en el centro del Caribe posee una situación privilegiada para el desarrollo de un sistema portuario óptimo, “por el cual cerca del 96% de todo lo que se mueve a nivel del comercio internacional y local, se hace vía marítima, gracias a los puertos con los que contamos”.

El funcionario agregó, que, según datos del Banco Mundial, en 2019 el país ocupaba la posición 87 de 160 países en el Índice de Desempeño Logístico, lo que evidenciaba la necesidad de reformas urgentes para mejorar nuestra posición en la cadena global de suministro, y que, por tal razón, conociendo la realidad, desde la Autoridad Portuaria Dominicana, como ejecutivo ha liderado un ambicioso plan de modernización de las infraestructuras de los principales puertos del país, con inversiones importantes junto al sector privado para la expansión de terminales y mejora de los sistemas de gestión portuaria.

De igual forma sostuvo, que se ha priorizado la creación y mejora de corredores logísticos que conectan los puertos con los principales centros de producción y consumo, como la ampliación de la autopista del Coral y la construcción de nuevas vías de acceso al Puerto de Haina, reduciendo el tiempo de transporte interno en un 20%, disminuyendo costos y mejorando la competitividad de nuestras exportaciones.

"En colaboración con la Dirección General de Aduanas, se han simplificado los procedimientos de importación y exportación. La implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior ha reducido los tiempos de despacho aduanero en un 25%, posicionando a la República Dominicana como un hub logístico más eficiente en la región", manifestó Rodríguez.

El servidor público enfatizó como de suma importancia, la construcción y rehabilitación de varias terminales de cruceros, ya que contábamos en el 2019 con 3 terminales y en la actualidad tenemos 5. Sumado a esto se encuentra en proceso las terminales Samaná Bay Port; la transformación del Puerto Duarte en Arroyo Barril a Port Samaná, primera obra bajo contrato del país desarrollada mediante una alianza público-privada que impulsará el turismo y el comercio, generando más de 1,000 empleos directos e indirectos. Igualmente, la habilitación del muelle de Barahona con fondos propios de APORDOM con una inversión superior a los 150 millones de pesos.

Puntualizó como relevante, la revitalización de la conexión marítima entre San Pedro de Macorís, RD y Mayagüez, Puerto Rico, que impulsará el potencial logístico y turístico de ambos pueblos cuya inversión total será de unos 80 millones de dólares.

En su experiencia describió, que La Autoridad Portuaria Dominicana tiene una visión clara para el futuro, basada en la sostenibilidad, la innovación y la integración regional.

El evento contó con la participación de personalidades, representantes del sector portuario, logístico, naviero y de zonas francas, así como también funcionarios públicos, y en el mismo se presentaron las exposiciones a cargo de panelistas nacionales e internacionales, con los temas, "El Futuro de RD: Zonas Francas Como Motores de Avance; La Aviación Civil en la Era de los Cielos Abiertos"; Movilidad Urbana Eficiente: Estrategias del Intrant" y "La Tecnología en la Logística y el Transporte: Estrategias Claves Para Impulsar el Comercio Exterior"; entre otros.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025