• aplicación banner 970x90

Instituto Duartiano pide mayor vigilancia militar ante avance de bandas haitianas en la frontera

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, ha lanzado una seria advertencia sobre la situación en la franja fronteriza con Haití, instando a las autoridades militares dominicanas a intensificar su vigilancia y acción ante el avance de bandas criminales haitianas.

Gómez Ramírez destacó que "las autoridades militares de nuestro país no deben exceder la confianza y minimizar el riesgo que implica que bandas criminales haitianas se aproximen violentamente a la franja fronteriza".

Te podría interesar: Instituto Duartiano respalda fallo judicial que ordena la enseñanza de Moral y Cívica en las escuelas

Este llamado se produce en un momento de creciente preocupación, tras informes que señalan que el grupo armado 400 Mawozo ha atacado y controlado la parte anexa de la aduana de Malpasse, en la frontera con Jimaní, provincia Independencia.

El doctor Gómez Ramírez subrayó que "este hecho es suficiente para disparar las alertas de nuestros mandos militares", recordando además que el primer ministro de Haití, Garry Conille, ha convocado de urgencia a las fuerzas de seguridad de su país para enfrentar a estas bandas armadas.

La movilización de miles de haitianos tras el ataque a la ciudad de Ganthier, cercana a Jimaní, ha intensificado la necesidad de elevar el nivel de vigilancia en la frontera dominico-haitiana.

En su declaración, Gómez Ramírez insistió en la importancia de mantener informada a la población y en que las autoridades militares estén al día con la situación. Además, pidió que las autoridades de Migración continúen aplicando rigurosamente las leyes migratorias, aumentando el presupuesto para este organismo con el fin de intensificar las acciones de repatriación ante la alta presencia de indocumentados haitianos en el país.

Finalmente, el presidente del Instituto Duartiano abogó por la dignificación de la vida militar en la Región Fronteriza, sugiriendo la construcción de ciudades tipo San Isidro con infraestructuras completas para los soldados y sus familias, conforme al artículo 10 de la Constitución de la República.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025