• banreservas institucional junio 2025

Instituto Duartiano llama a funcionarios y congresistas a asumir rol ante la sociedad

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo. - El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez, se refirió este martes a los proyectos de ley integral sobre Trata de Personas, Explotación o Tráfico Ilícito de Migrantes, y el que crea el Sistema Integral para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, que a su entender son una prueba de que se persigue por todos los medios seguir estimulando la incursión masiva de la éxodo ilegal e indocumentada en el territorio dominicano.

Durante una rueda de prensa, Gómez Ramírez realizó un llamado a todos los funcionarios, en especial a los congresistas de todos los partidos o agrupaciones políticas, para que asuman con la mayor entereza la más resuelta e intransigente defensa patria, en momentos tan difíciles como los que en la actualidad enfrenta la Nación dominicana.

“Estas piezas legislativas coinciden en que reconocen de manera generosa y ligera derechos a favor de migrantes irregulares bastando, para ser intocables, el simple alegato de ser víctimas de los delitos que se pretenden sancionar y prevenir, y se proponen colocar pesadas cargas y obligaciones sobre los hombros de diversas instituciones públicas y empresas privadas, muchas de las cuales pasarían el fardo al pueblo consumidor”, señaló.

Te puede interesar: DNCD y Armada RD incautan 243 paquetes de presunta cocaína en costas de Río San Juan

De igual modo, enfatizó que el proyecto de Ley Integral sobre Trata de Personas, Explotación o Tráfico Ilícito de Migrantes establece en su artículo 63 que, "alegando ser víctima, se puede gestionar la permanencia regular en el país, mediante la realización de los trámites necesarios para obtener permisos migratorios, inclusive, el otorgamiento de la residencia en el país; pudiendo, además, proveerse de un permiso para trabajar en el país".

El presidente del Instituto Duartiano señaló, además, que en la pieza congresual que se refiere a la protección de víctimas de violencia de género, busca que entidades privadas, sociales y personas que tienen la responsabilidad de aportar para establecer casas de acogidas para las mujeres migrantes ilegales y que la Dirección General de Migración no pueda deportarlas cuando denuncien violencia de género o que requieran atenciones

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025