• aplicación banner 970x90

Incendios forestales de Barahona se han extinguido en un 50%, dice Medio Ambiente

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- El Ministerio de Medio Ambiente intensificó las labores de extinción junto a otras entidades del Estado frente a los incendios registrados en Barahora producidos por la quema de solares y predios agrícolas, habiendo sofocado ya el 50% de los fuego declarados, informó la institución este domingo.

La entidad inició un proceso de investigación para someter a la justicia a los responsables de originar los incendios, que afectan al sistema boscoso en el suroeste de Barahona, señala un comunicado de prensa.

Te puede interesar: Reportan incendio en el Parque Nacional El Morro en Montecristi

El encargado del Programa Nacional de Gestión y Manejo del Fuego del Ministerio, Gerónimo Abreu, afirmó que se ha identificado a algunos de los responsables de esas quemas de solares y predios agrícolas, para los que se han solicitado órdenes de arresto.

“Se ha notificado al Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) para que nos apoye en la ubicación y arresto", dijo el funcionario, que indicó que todavía quedan algunos incendios activos en cuya extinción trabajan bomberos forestales, guardaparques y la brigada de Pedernales desplegados en la zona.

Abreu puntualizó que se están priorizando las zonas donde existe mayor interés ecológico, como en el río Bahoruco, donde todavía las llamas se mantienen activas.

En plena temporada alta de incendios forestales, "un bajo porcentaje (de los fuegos) han sido intencionales, sobre todo en Barahona, pero la mayor cantidad de incendios que se han registrado son por actividades agropecuarias", dijo.

Los incendios los han provocado, principalmente, "personas quemando para mejoramiento de patio y para agricultura. Eso es alrededor del 85 o 90 % de las razones. Eso es cada año y este no ha sido la excepción”, acotó Abreu.

En ese sentido, reiteró el llamado para que la ciudadanía se abstenga del uso del fuego en labores agropecuarias hasta que haya lluvias, ya que los suelos estarán expuestos y mataría los micronutrientes que existan y también afectan a las cuencas hidrográficas.

Las entidades que se han sumado a las labores son el Ejército de la República Dominicana, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Defensa Civil, cuyos efectivos están apostados en la zona afectada.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025