• aplicación banner 970x90

Auditoría INAIPI: Autoridades no gestionaron entrega de alimentos adjudicados de emergencia por más de 22 millones de pesos

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- La auditoria que realizó la Cámara de Cuentas al Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), revela que al 31 de diciembre de 2020, a siete meses después de firmar contrato con ocho proveedores, no se evidenciaron gestiones para exigir el cumplimiento de las entregas de los productos alimenticios contratados.

De acuerdo al documento, a esa fecha la entidad tiene pendiente de recibir la cantidad de 188,340 unidades de bienes, equivalentes a RDS22,142,270., siendo un proceso realizado bajo la modalidad de emergencia.

El Pliego de Condiciones Específicas para Adquisición de alimentos para el consumo de los niños, niñas y familia de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAFI) y Estancias Infantiles, por motivo del estado por declaratoria de Emergencia a causa del Covid-19, Procedimiento de excepción por Emergencia Nacional INAIPI-MAE-PEEN'2020-0001, mayo 2020, indica que "la entrega de los bienes deberá iniciarse de manera inmediata a requerimiento, a partir de la notificación de adjudicación", lo que según el proceso de investigación, no se realizó.

En comunicación de fecha 11 de enero de 2022, la Sra. Jenny Asencio L., técnico de documentación del Departamento de Operaciones, explicó que desconocía la razón por la cual, no se dio cumplimiento a las condiciones establecidas en los pliegos de condiciones para la distribución y entrega de alimentos ya que el proceso de la licitación INAIPI-MAE-PEEN-2020-0001 fue procesado, coordinado y ejecutado al 100% por el departamento de compras y la dirección de administración y financiera de la entidad.

De su lado, la Licda. Kenia Lora, exdirectora ejecutiva, en respuesta a réplica, dijo que al momento de realizarse el procedimiento de compras INAIPI-MAE-PEEN-2020-0001. estábamos en una pandemia que afectó en gran envergadura a muchos comercios por cierre marítimo y aéreo y por la falta de materia prima, por lo que es posible que algunos oferentes no pudieran entregar a tiempo todos los bienes y ¡as cantidades adjudicadas.

Agregó que, también hubo cambio de autoridades gubernamentales, lo cual genera mucha incertidumbre a los proveedores a la hora de realizar entregas de productos por temor a que no se le cumpla con el pago, "pero, por demás, las nuevas autoridades que asumieron podían solicitar la entrega de los bienes como lo establece la Ley de Compras".

Sin embargo el informe señala que, es a la directora ejecutiva que le corresponde, garantizar el fiel cumplimiento en tiempo oportuno de los productos contratados, exigir las entregas de los productos contratados y en caso de incumplimiento, proceder con las acciones pertinentes de acuerdo con lo que establecen las normas vigentes, en este caso Kenia Lora.

Otras irregularidades del mismo proceso

Este proceso también tuvo otras irregularidades. En la inspección y revisión a los expedientes con las órdenes o libramientos de pago de las compañías contratadas para el suministro de alimentos, adjudicatarias en el proceso INAIPI-MAE-PEEN-2020-0001, se verificó desembolsos por la suma de RDS81,398,942., en expedientes que carecen del sello de revisión de la Contraloría General de la República Dominicana, no se evidenció el envío de estos al correo electrónico oficial designado para los fines.

Asimismo, se verificó que las solicitudes de pago dirigidas a la dirección ejecutiva para fines de saldos de facturas ascendentes a RD$81498,3S2, fueron realizadas por el encargado del departamento de compras, función que, según los manuales de procedimientos internos de la institución, no es su competencia.

Te puede interesar: Auditoría a INAIPI revela violaciones Ley de Compras y Contrataciones desde el 2016 al 2020

Observaron que se observó que el acta presenta inconsistencias en varios proveedores a quienes se les adjudicaron dos veces el mismo alimento e incongruencias en los números de lotes e ítem, en contradicción con el contenido en el pliego de condiciones específicas.

Entre estos alimentos se destacan aceite para cocinar marca "El Gallo" que aparece en el mismo proveedor Inversiones Yang, SRL., uno por 20,000 con un monto de 1,091,600 pesos y otro por 28,000 por un monto de 1,528,240. Así como jugos JUMEX del proveedor Suplidores Industriales Mella con incongruencia en el numero de lote apareciendo 2 veces con 370 mil jugos por valor de 4,232,800 pesos y 60 mil jugos por valor de 686,400 pesos.

La investigación indica que se evidencian indicios de responsabilidad penal por el hecho de que los funcionarios auditados por su acción u omisión han promovido prácticas anticompetitivas, configurándose además los presupuestos de infracción del artículo 419 del Código Penal dominicano que sancionan las distintas modalidades de colusión, tales como la adjudicación a entes contratantes con concurrencia de accionistas y la inhabilitación de oferentes sin la debida justificación.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025