domingo, agosto 17, 2025
  • aplicación banner 970x90

Organizaciones piden detener deportaciones de haitianas embarazadas

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- Organizaciones de la sociedad civil pidieron este miércoles a las autoridades detener las deportaciones de haitianas embarazadas tras un aumento de casos después de la puesta en marcha del protocolo de verificación migratoria en 33 hospitales, como parte de una serie de medidas del Gobierno para enfrentar la inmigración irregular desde el vecino Haití.

En un comunicado, las organizaciones denunciaron que el 9 de mayo pasado Lourdia Jean Pierre, una haitiana residente en el país, murió al dar a luz en su vivienda por temor a ser detenida y deportada si acudía a un centro de salud.

Este hecho, apuntaron, "evidencia el impacto letal de la aplicación del protocolo de atención a mujeres extranjeras, que ha llevado a detenciones arbitrarias de gestantes y recién paridas, en contravención al artículo 134 de la Ley 285-04 de Migración, el cual prohíbe la detención de mujeres embarazadas, lactantes y menores de edad".

También puedes leer: ONU dice se han expulsado en un mes a 900 haitianas embarazadas o lactantes desde RD

En este sentido, las organizaciones demandaron el cese inmediato de las deportaciones de mujeres embarazadas y recién paridas en hospitales y centros de salud, y el retiro del personal de la Dirección General de Migración (DGM) de los establecimientos de salud, "garantizando que la atención médica no se vea interferida por medidas represivas".

Asimismo, pidieron la implementación de políticas integrales de salud sexual y reproductiva, que incluyan el acceso a anticonceptivos, información oportuna y servicios de aborto terapéutico, así como planes de prevención de la mortalidad materna.

También un compromiso del Colegio Médico Dominicano, gremios del sector salud y del Ministerio de Salud Pública para defender la autonomía y los derechos de las mujeres en todos los espacios de atención médica.

La solicitud fue planteada por la Confederación Nacional de Mujeres del Campo (Conamuca), el Foro Feminista Magaly Pineda, la Coalición por los Derechos, la Vida y la Salud de las Mujeres, el Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM), la Unión Democrática de Mujeres (Udemu) y el Equipo de Mujeres en Desarrollo (Emude).

Asimismo, el Centro de Investigación para la Acción Femenina (Cifae), el Movimiento de Mujeres Dominico Haitianas (Mudha), la Asociación de Trabajadoras del Hogar (ATH), el Centro de Solidaridad para el Desarrollo de la Mujer (Ce-Mujer), el Comité por la Unidad y los Derechos de la Mujer (Cudem), la Fundación Expresiones Arte, Salud y Género (Fearsage) y el Centro de Estudios de Género de Intec.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025