jueves, agosto 28, 2025
  • aplicación banner 970x90

Gobierno seguirá deportando a haitianos y descarta abrir campos de refugiados

  • banreservas institucional junio 2025

Naciones Unidas.- El Gobierno dominicano no va a cesar las deportaciones de haitianos y no tiene ninguna intención de abrir campamentos de refugiados para ellos, dijo este lunes a EFE el canciller dominicano, Roberto Álvarez, tras participar en una sesión del Consejo de Seguridad sobre Haití.

Álvarez dijo que la República Dominicana "no puede con la cantidad de haitianos que ingresan diariamente en el país. Sencillamente es inaceptable", sentenció.

Hace dos semanas, Amnistía Internacional (AI) solicitó al Gobierno dominicano parar las deportaciones ante la situación de extrema inseguridad que vive el país vecino, en línea con la petición de la Organización Internacional de Migraciones (OIM, organismo de la ONU) y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Te puede interesar: Abinader encabeza LA Semanal con la Prensa en Santiago

El canciller dijo conocer la petición de Amnistía, pero respondió que las deportaciones "no van a cesar"; además, recordó que su país no es el único de la región que practica estas deportaciones (también lo hace Estados Unidos, que él no mencionó).

El mes pasado, el Gobierno haitiano cifró en 24.000 el número de haitianos deportados entre el 1 de enero y el 15 de marzo, según indicó una fuente oficial a la CNN.

Álvarez declaró a EFE que su país ejerce de "imán" para los haitianos, siendo como es "la séptima economía de América" y Haití el país más pobre, y recordó además que hay una gran cantidad de haitianos que residen legalmente en el país "y no son molestados", pero República Dominicana no puede aceptar ese continuo ingreso sin control.

Sobre la posibilidad de abrir para ellos campos de refugiados, la descartó tajantemente: "Eso es imposible", dijo, tras recordar que la vida media de un campo de refugiados en el mundo es de 10 a 15 años.

Poco antes, dentro del Consejo, el canciller pidió a la comunidad internacional una actitud más decidida con respecto a las sanciones a Haití, pues solo se han aplicado "a cuatro reconocidos criminales, sin identificar a los verdaderos responsables de la violencia generalizada".

Además, pidió mayor rigor con el embargo de armas, municiones y pertrechos, que según él no se está cumpliendo, y recordó al respecto que República Dominicana no es productor ni importador de armas, por lo que no tiene ninguna responsabilidad en que el país vecino esté inundado de armas ilegales en poder de las bandas criminales.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025