martes, septiembre 9, 2025
  • aplicación banner 970x90

Gobierno destaca la autosuficiencia del sector agropecuario dominicano

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó este lunes la autosuficiencia de la República Dominicana en materia alimentaria, puesto que 90.6 % de todos los productos agropecuarios consumidos en el país son de producción local, dijo durante la rueda de prensa que ofrece cada semana.

Un porcentaje importante "para ser una isla con poco terreno", dijo el mandatario, que destacó que, además de los hoteles, "tenemos un fortísimo sector agropecuario, como lo demuestran las estadísticas".

Te puede interesar: Abinader dice PRM llevó «personas a votar, hay que preguntarle a los demás partidos ¿Qué les pasó?»

El presidente comenzó hablando del Banco Agrícola, que aporta más del 60 % de los recursos financieros al sector primario, y ha beneficiado a 17,000 agricultores con el programa de tasa cero, asignando, en estos últimos tres años, 14.000 millones de pesos en préstamos, incluyendo los fondos que genera la recuperación de los mismos, apuntó.

"Eso significa que el Banco Agrícola ha tenido un crecimiento, sin precedentes, de un 81 % absoluto de la cartera global de prestamos", con una cartera global de préstamos de 30.0306 millones en agosto de 2020, que llegó a los 54.920 millones de pesos en diciembre de 2023. Esto incluye unos 20.000 millones aportados por el Gobierno central en diferentes momentos, dijo.

En el periodo de 2021 a 2023 la producción promedio anual del sector agropecuario en quintales fue de 369,775,138, un 15.47 % más que en el periodo comprendido entre 2017 y 2020.

Un sector con especial avance e producción fue el acuícola, al pasar de las 474 toneladas de 2021 a las 1,018 toneladas registradas en 2023, apuntó Abinader, que desgranó las cifras de producción de los principales cultivos que se consumen en el país.

La producción mensual de huevos experimentó un crecimiento importante, al pasar de las 240 millones de unidades producidas en 2019, a las 340 millones de 2023, para incremento del 25 %, mientras que la producción promedio mensual de pollo llegó a los 22 millones en 2023, frente a los 16 millones de 2019, un 27% de crecimiento.

Estas cifras no vienen solo del consumo dominicano, también deriva de la llegada de turistas y de las exportaciones, destacó el presidente.

En cuanto al arroz, también ha experimentado un incremento en la producción, en este caso del 6.57 %, al pasar de los 13,342,994 quintales promedio por año entre 2017 y 2020, a los 14,220,623 quintales producidos anualmente de media entre 2021 y 2023, esto, teniendo en cuenta los fenómenos climáticos como la sequía y el huracán Fiona, que afectaron a las cosechas.

Abinader prestó especial atención a las cifras de producción de ajo, cultivo que venía en decadencia, lo que empujó al desarrollo de la variedad "trompa de elefante" para mejorar la producción, llegando a cosecharse más de 35 quintales por tarea.

Así, se pasó de 39,223 quintales de promedio por año entre 2017 a 2020, a los 68,997 quintales de media anual entre 2021 y 2023, lo que supone un aumento del 75.9 % en la producción de ajo.

El presidente también proporcionó datos de producción de habichuelas, como cebolla, plátano, guineo, yuca y patata, que también han experimentado, en mayor o menor medida, un incremento en la producción durante la gestión actual.

Asimismo, se refirió al crecimiento de las exportaciones, que alcanzaron un valor de 2,938.4 millones dólares en 2022, año en el que República Dominicana gozó de autosuficiencia arrocera y en el que la tasa de crecimiento del PIB del sector agrícola fue del 5 %. Además, "nos consolidamos como los líderes en cacao y banano orgánico".

El mandatario recordó las medidas que se aplicaron en apoyo del sector para afrontar situaciones como el incremento de la inflación por la invasión de Rusia a Ucrania, principalmente subsidios para la compra de fertilizantes (5,150 millones de pesos), compra de tractores (415 millones), donación de material de siembra y preparación gratuita de la tierra.

Según las estadísticas de la FAO, República DOminicana fue uno de los pocos países que redujo las tasas de población subalimentada, que era de un 8.3 % en 2023 y del 6.3 % en 2023, siendo uno de los pocos países a nivel mundial que mejoró estos datos, expuso el presidente.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 08-09-2025

El clima en Santo Domingo para este 8 de septiembre será mayormente soleado y parcialmente nublado, con temperaturas que oscilarán entre 25 °C y 32 °C y sin probabilidades de lluvia.

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]
  • altices banner 300x250 junio 2025