Monte Plata.- Con el objetivo de preservar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante el asueto de Semana Santa, la gobernadora de Monte Plata, Rafaela Javier Gomera, junto al director provincial de la Defensa Civil, Miguel Ángel Andújar, encabezó este Miércoles Santo el acto de activación del Plan de Mitigación de Riesgos (PMR) en la provincia.
La actividad contó con la presencia de autoridades locales y representantes de las principales instituciones de respuesta, quienes reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para prevenir incidentes durante este período, caracterizado por un alto flujo de personas y actividades recreativas.
La gobernadora Javier Gomera destacó la importancia del trabajo conjunto entre entidades públicas y organismos de socorro para garantizar un ambiente seguro, tanto para residentes como para visitantes.
Durante su intervención, el director Andújar subrayó la preparación de los equipos de emergencia y llamó a la población a actuar con responsabilidad, acatando las recomendaciones oficiales. Asimismo, resaltó la articulación del plan con los alcaldes de los municipios, los mandos de la Policía Nacional, el Ejército, el CIUTRAN, la DIGESETT, los Cuerpos de Bomberos, el Sistema 9-1-1, la Cruz Roja Dominicana, el Servicio Nacional de Salud (SeNaSa), el Hospital Dr. Ángel Contreras, DINTEL y la Procuraduría de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).
Por su parte, el teniente coronel Henry Núñez, comandante de la Policía Nacional en la provincia, informó sobre el despliegue estratégico de agentes en puntos clave, para asegurar el orden público y la seguridad vial. Exhortó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades y a reportar cualquier situación sospechosa.
Puedes leer: Arroyo Barril se alista para una Semana Santa segura y organizada
En el marco del PMR, también se reiteraron las disposiciones establecidas en la Resolución No. MIP-RR-0001-2025, que entrarán en vigencia a partir del mediodía del Jueves Santo. Entre las medidas dispuestas se destacan:
- La suspensión de todas las fiestas masivas, tanto públicas como privadas, para evitar aglomeraciones.
- La prohibición del expendio de bebidas alcohólicas durante las 24 horas del Viernes Santo (18 de abril), como forma de promover el recogimiento propio de la fecha.
- La restricción de circulación de motocicletas sin cascos protectores y con más de dos personas a bordo, con el fin de reducir accidentes de tránsito.
Las autoridades exhortaron a la población a respetar estas normativas y a vivir la Semana Santa con responsabilidad, prudencia y sentido ciudadano.