viernes, agosto 22, 2025
  • aplicación banner 970x90

GANA y CONANI sensibilizaron más de 28 mil personas en 2024 en prevención de uniones tempranas y embarazos

  • banreservas institucional junio 2025


Entre 2022 y 2024, alrededor de 56,842 personas fueron sensibilizadas a través de los programas que desarrolla el CONANI en gestión directa o con el apoyo de organizaciones sin fines de lucro.


Santo Domingo, R. D. Los programas de sensibilización en habilidades para la vida, salud y educación integral, animación sociocultural y crianza positiva, ejecutados por el Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA) y Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), y con el apoyo de instituciones sin fines de lucro, alcanzaron a 28,765 personas en el año 2024, con contenidos claves sobre prevención de embarazos en adolescentes y uniones tempranas.


Las acciones de prevención llegaron a 14,589 padres, madres, tutores y cuidadores en el Programa de Crianza Positiva; y 14,176 niños, niñas y adolescentes a través del Programa de Habilidades para la Vida y Salud Integral. De estos niños, niñas y adolescentes, 10,437 participaron también en talleres de animación sociocultural.


La implementación territorial de estos programas se ha llevado a cabo en los 20 municipios priorizados por la «Política de prevención y atención a las uniones tempranas y el embarazo en adolescentes (PPA)», desde una gestión directa del CONANI y a través de las alianzas estratégicas con las organizaciones Visión Mundial, Plan International y Fundación Sur Futuro.


Los programas de sensibilización en habilidades para la vida, educación integral y animación sociocultural, dirigidos a adolescentes entre 13 y 17 años, y algunos integrando la población de entre 10 y 12 años, tienen por finalidad que los y las participantes adquieran conocimientos que contribuyan a su empoderamiento para la toma de decisiones conscientes e informadas sobre su autocuidado, su salud y la prevención de las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes.


Las y los beneficiarios de los programas participaron en actividades vivenciales y dinámicas que les permitieron conocer, analizar, comprender, valorar e internalizar la importancia de priorizar su preparación académica y el desarrollo de habilidades para la vida. Los programas también incluyen sesiones de expresión artística y creativa, una forma de estimular en los niños, las niñas y los adolescentes el desarrollo de las dimensiones lúdicas, recreativas, vivenciales y críticas.


En cuando a los programas de sensibilización en crianza positiva, estos están dirigidos a padres, madres, tutores y líderes comunitarios con el propósito de transformar los hogares en espacios de protección y garantía de derechos, concienciando sobre los efectos negativos de los métodos de crianza basados en la violencia.

Ver también: CONANI e Instituto Don Calabria profundizan en sistemas de cuidado para niños, niñas y adolescentes vulnerables


Los programas proponen herramientas y buscan generar aprendizajes para el desarrollo de competencias para la maternidad y paternidad responsables, ejerciendo la crianza positiva basada en el amor, la comprensión y el respeto a la dignidad de los niños, las niñas y adolescentes; la crianza positiva tiene por finalidad prevenir y erradicar la violencia ejercida en el contexto familiar contra los y las menores de edad, ya que es uno de los principales factores que impiden el bienestar y el pleno desarrollo de esta población.


La implementación de los programas se lleva a cabo desde el año 2022 en los 20 municipios priorizados por la PPA.

El CONANI, se encarga del desarrollo de los programas en 10 municipios: Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Haina, Boca Chica, Los Alcarrizos, San Pedro de Macorís, Barahona y San Francisco de Macorís.


A partir de convenios de gestión junto a asociaciones sin fines de lucro (ASFL) se alcanzan 10 municipios más: Azua, Santiago, Puerto Plata, San Juan de la Maguana, El Cercado, Las Matas de Farfán, San Cristóbal, Dajabón, Baní e Higüey.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025