miércoles, agosto 20, 2025
  • aplicación banner 970x90

Faride Raful reafirma rol de la PN: Alcaldes no tienen facultad para extender horarios

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.– La Ministra de Interior y Policía, Faride Raful, se pronunció este lunes respecto al reciente incidente en el municipio de Goya, donde surgió un conflicto entre la Policía Nacional y el alcalde municipal en relación con la extensión de horarios para actividades públicas. Raful dejó en claro que, aunque los cabildos tienen ciertas facultades en sus territorios, el orden público es responsabilidad exclusiva de la Policía Nacional.

“El orden público lo garantiza la Policía Nacional. La Policía es una sola en todo el territorio nacional y tiene la obligación de intervenir donde haya flagrancia o violación a las leyes, como la de contaminación sónica establecida en la Ley 90-19. La intervención de la Policía busca preservar la paz y la convivencia ciudadana”, enfatizó Raful.

La ministra recordó que, aunque los alcaldes tienen competencias definidas por la ley, estas están limitadas al ámbito local. “Tenemos más de 300 alcaldes en el país, pero una sola Policía Nacional. Es la Policía la que, por mandato constitucional y legal, debe mantener el orden público y garantizar la seguridad ciudadana”, afirmó.

Control del Expendio de Bebidas

Raful también abordó el tema del control del expendio de bebidas alcohólicas y la regulación de la contaminación sónica, destacando que ambas áreas están debidamente reglamentadas y supervisadas por las autoridades.

“Hemos tenido varias reuniones con los representantes de la industria musical y los dueños de negocios que viven de este sector. En la quinta reunión realizada en el Ministerio de Interior y Policía, reiteramos nuestro respeto por las leyes y las resoluciones que regulan la seguridad pública. La contaminación sónica no está permitida, y la ley establece claramente los decibeles autorizados. En casos de flagrancia, la Policía tiene la facultad de actuar para garantizar el orden”, explicó.

Leer: Tres meses de prisión preventiva para agente penitenciario acusado de asalto en Santiago

La ministra mencionó que existen zonas de tolerancia donde se permite el uso de altos decibeles, pero estas áreas deben estar ubicadas fuera de zonas habitacionales para no afectar la tranquilidad de los residentes. “La supervisión de estas zonas es una responsabilidad compartida entre las alcaldías, la Policía Nacional y el Ministerio de Interior y Policía. Nos aseguramos de que estas áreas no interfieran con la paz de la ciudadanía”, añadió.

Jóvenes delincuentes entre 18 y 26 años

Durante la rueda de prensa, Raful expresó su preocupación por el creciente protagonismo de los jóvenes en actos delincuenciales, señalando que la mayoría de los crímenes son cometidos por personas entre los 18 y 26 años.

“Esta es una problemática social que trasciende la capacidad de reacción de la policía. No se trata solo de seguridad, sino de un desafío estructural que afecta a toda la sociedad. Hemos convocado a todos los actores en las mesas de gobernanza y seguridad para crear espacios que permitan a nuestros jóvenes salir del ocio y preservar los valores fundamentales. Iniciativas como la ‘Escuela Abierta’ buscan educar y orientar a nuestra juventud para que no caigan en conflictos con la ley ni sean víctimas del microtráfico”, detalló.

A pesar de estos desafíos, la ministra destacó avances significativos en la reducción de la criminalidad. Según los datos presentados, la tasa acumulada de homicidios en el país ha alcanzado un nivel históricamente bajo del 7% hasta el 10 de febrero.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025