• banreservas institucional junio 2025

Exministra Ligia Amada Melo pide al Gobierno desistir de Fusión Minerd-Mescyt

  • banreservas institucional junio 2025

Asegura esta medida no mejorara la calidad educativa

Santo Domingo.- La exministra de Educación Superior, Ligia Amada Melo, pidió al Gobierno del presidente Luis Abinader desistir de la fusión entre el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), debido a que no aumentará la calidad educativa ni tampoco economizará dinero, como espera el Poder Ejecutivo.

"Considero que no procede, es una medida inoportuna. Ellos dicen que uno de los objetivos de achicamiento del Gobierno es racionalizar los recursos, evitar la duplicidad de funciones y además que se pueda aumentar la calidad, yo digo que ninguna de las cosas se cumplen porque no es verdad que se va economizar dinero y segundo no es cierto que se va a amentar la calidad, al contrario", expresó Ligia Amada.

En ese sentido, puntualizó que ambos ministerios les falta mucho para cumplir con los objetivos que la ley les demanda e indicó que la calidad se verá afectada por todas las funciones que ejecutan el Minerd de atender la educación inicial, primaria y secundaria, y del Mescyt en la formación de profesionales que respondan a las necesidades de hoy.

"Todo eso dentro de un ministerio yo pienso que si se hace va haber un retroceso, nosotros sinceramente le pedimos al presidente y al Gobierno que desista", dijo la exfuncionaria.

Te puede interesar: Andrés Navarro afirma fusión de Minerd y Mescyt no resolverá reducción del gasto

Al ser entrevistada en el programa "Matinal 5", Ligia detalló algunas de las deficiencias del sistema que empeoraran con la fusión, entre ellas que los niños no comprenden lo que leen, la falta de capacitación de los docentes, la aplicación de enseñanza del inglés en la educación preuniversitaria y la poca inversión en investigaciones orientadas a la ciencia y la tecnología.

"No tenemos calidad de educación, lo bachilleres no salen con calidad, cada vez los resultados de las pruebas nacionales son iguales a los de 15 años o peor", indicó.

Agrega que el Gobierno no tiene claro esta propuesta por lo que "no debieron haber incluido nunca" al sector educación y preferiblemente se debió trabajar en superar los déficits de ambos ministerios.

Finalmente, señaló que el mayor reto de la educación superior es que no hay pertinencia en la formación de los profesionales y no se están desarrollando las carreras que el país necesita, que el mundo y los sectores productivos están demandando.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 09-09-2025

El clima en Santo Domingo para el 9 de septiembre de 2025 será mayormente soleado con temperaturas que oscilarán entre 26 y 33 °C, sin probabilidad de lluvias y vientos moderados del sureste.

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 09-09-2025

El clima en Santo Domingo para este 9 de septiembre será mayormente despejado con temperaturas que oscilarán entre 25 y 32 grados Celsius y sin probabilidad de lluvia.

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 08-09-2025

El clima en Santo Domingo para este 8 de septiembre será mayormente soleado y parcialmente nublado, con temperaturas que oscilarán entre 25 °C y 32 °C y sin probabilidades de lluvia.

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]
  • altices banner 300x250 junio 2025