domingo, agosto 31, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Estudio de la OEI revela necesidad de fomentar conocimiento sobre el cambio climático

  • aplicación - banner 728x90

República Dominicana.- Un reciente estudio liderado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) revela que la mayoría de los estudiantes dominicanos posee un conocimiento moderado-bajo sobre el cambio climático, a pesar de la creciente preocupación por sus efectos en el país y el mundo.

La información fue dada a conocer en el acto de presentación de los resultados del informe de la Consulta a Estudiantes sobre Cambio Climático en República Dominicana, que se enmarca en la cooperación técnica que impulsa la OEI en República Dominicana, en conjunto con el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación para la Calidad Educativa (IDEICE). Esta iniciativa busca generar información clave para diseñar políticas públicas orientadas a mejorar el conocimiento sobre cambio climático y fomentar una participación más activa de los estudiantes en la lucha contra el cambio climático.

Leer más: Senado y OEI firman acuerdo para capacitar nuevos senadores

El estudio contó con especialistas de la OEI, de la Universidad de Valencia (España) y de la Academia colombiana de Ciencias quienes tuvieron a su cargo el diseño, análisis de datos y elaboración del informe. Por su parte el ldeice, en el presente informe, colaboró con la revisión de los instrumentos, muestreo, aplicación de los instrumentos, recopilación de la información obtenida y validación de la base de datos. Finalmente, asesores del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) realizaron aportes al documento final.

La consulta, realizada entre septiembre y octubre de 2024, abarcó a 6,093 estudiantes de 341 centros educativos distribuidos en 18 regionales, aplicada por el Ideice en el marco de un acuerdo de colaboración. El objetivo fue evaluar sus conocimientos, actitudes y emociones respecto al cambio climático. Los resultados indican que el promedio de respuestas correctas en un cuestionario de 20 preguntas fue de apenas 3.81 sobre 10, evidenciando la necesidad de fortalecer el conocimiento sobre cambio climático en el sistema educativo.

De acuerdo al informe, uno de los hallazgos más relevantes es la confusión entre contaminación y cambio climático, lo que sugiere una brecha importante en la comprensión del fenómeno. “Además, aunque la mayoría de los estudiantes se inclina por adoptar hábitos sostenibles en su vida diaria, pocos participan activamente en iniciativas comunitarias para mitigar el impacto ambiental”, cita la dra. Amparo Oliver, Catedrática de la Universidad de Valencia, quien estuvo a cargo de la presentación del informe.

El estudio también refleja una percepción crítica sobre el papel de los adultos en la lucha contra el cambio climático: el 42% de los encuestados considera que los adultos hacen poco o que deberían hacer más. En cuanto a las emociones, predominan la preocupación y la motivación para actuar, lo que sugiere un interés latente en participar en acciones climáticas si se les brinda la oportunidad.

Los hallazgos destacan la urgencia de fortalecer la educación climática en el país y de impulsar acciones que permitan a los jóvenes ser agentes de cambio efectivos. Con el respaldo de organismos gubernamentales y educativos, esta información podría traducirse en estrategias concretas para sensibilizar y preparar a las nuevas generaciones frente a los desafíos ambientales que enfrenta la República Dominicana y el mundo.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025