sábado, agosto 16, 2025
  • aplicación banner 970x90

Estudiante de la PUCMM realiza investigación en Centro de Intervención Conductual para Hombres del MP en Santiago

  • banreservas institucional junio 2025

SANTIAGO.- El Centro de Intervención Conductual para Hombres del Ministerio Público en Santiago presentó los resultados de un estudio de una estudiante de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) que recoge la percepción de los hombres bajo terapia sobre la violencia, la masculinidad y la igualdad de género.

La investigación profundiza en la forma en que los usuarios del centro perciben el impacto que tiene en ellos y para la sociedad el modelo de terapias que se imparte, en la intención de construir a un individuo que bajo ninguna circunstancia asuma la violencia para resolver sus conflictos o desavenencias.

Leer más: PUCMM entregaa la sociedad 874 nuevos profesionales

Desarrollado por la estudiante de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Ineiry Peña Matías, el estudio abarcó a una muestra de 150 usuarios del centro, que han ejercido violencia, incluyendo la física, económica, psicológica y/o acoso.

La mayoría de los usuarios (34 por ciento) tienen edades de entre los 25 y 34 años, lo que, según la investigadora, refleja que “la etapa joven adulta es un período crítico para la manifestación y reproducción de la violencia”. El segundo grupo con mayor frecuencia tiene edades entre los 35 y 44 años.

La investigadora confirmó que muchos usuarios del centro provienen de hogares con determinados niveles de violencia y conductas reforzadas por una cultura machista, aprendida, emulada y ejercida.

El estudio “Eficiencia e impacto del modelo de intervención conductual para hombres en la percepción de los hombres sobre la violencia, la masculinidad e igualdad de género”, se presentó en un acto encabezado por la titular de la Fiscalía de Santiago, Quirsa Abreu Peña, y la directora de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, Gladisleny Núñez.

También, estuvieron la activista feminista, abogada e investigadora María Jesús (Susy) Pola; la docente de PUCMM Calley Connors, la coordinadora de Relaciones Interinstitucionales de CEDI- Mujer, Elsy Pura, y la directora del Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM), Manuela Vargas.

La psicóloga Rosa Rojas, directora del Centro de Intervención, planteó que “podemos, no solo minimizar la violencia de género, contar menos víctimas, sino, también, transformar a quienes perpetran esta violencia, conduciendolos a un camino donde no retornen a estas conductas agresoras y minimizar la reincidencia”.

La investigación se basó en una comparación de la percepción y el pensamiento de los hombres entrevistados, antes y después de la aplicación del modelo de terapias del centro conductual.

Peña indicó que esta exploración permitió evaluar el impacto del nuevo modelo terapéutico que implementa el centro, identificar cambios en las actitudes de los usuarios con relación a la violencia, la masculinidad y la igualdad de género, y generar evidencias cuantitativas que contribuyan al fortalecimiento de las políticas en la lucha contra la violencia de género.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025