• banreservas institucional junio 2025

Emisoras dominicanas están obligadas a tocar el Himno Nacional a las 12 del mediodía durante feriados patrios 

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- A pesar de su importancia como uno de los principales símbolos patrios, el Himno Nacional dominicano ha ido perdiendo respeto y solemnidad. En las escuelas, participar en el momento de este canto patrio se ha convertido en un castigo para los estudiantes. 

Además, en las calles y las emisoras de radio se ha perdido la costumbre, y en muchos casos se ha irrespetado los establecido en la Ley 210-19 que regula el uso de símbolos patrios en República Dominicana.  

Te puede interesar: https://ab.deultimominuto.net/nacionales/santiago-matias-anuncia-que-a-partir-de-hoy-se-tocara-el-himno-nacional/

Según esta norma, las estaciones de radio y televisión del país deben difundir el Himno Nacional en cualquiera de sus versiones, a las “doce horas pasado meridiano” de los días siguientes de los feriados patrios. 

Estos días son: el 26 de enero, día de Duarte, el 27 de febrero, día de la Independencia Nacional y de la Bandera Nacional, el 16 de agosto, día de la Restauración, y, el 6 de noviembre, día de la Constitución. 

Asimismo, precisa que las localizadas en la zona fronteriza, que incluye las provincias Bahoruco, Santiago Rodríguez, Montecristi, Pedernales, Dajabón, Independencia y Elías Piña, tienen que difundir en su programación diaria por lo menos dos mensajes de no menos de treinta segundos sobre los símbolos y valores patrios dominicanos.

Estos mensajes deberán ser grabados por la Comisión Permanente de Efemérides Patrias. 

Eventos y actos 

El Artículo 33 de la ley indica que todos los actos oficiales del Estado, así como los conciertos de bandas de música institucionales o municipales, deben ser iniciados con la interpretación del Himno Nacional. Esta disposición se aplica tanto en eventos públicos como en aquellos transmitidos por medios de comunicación, como radio, televisión o internet. 

El objetivo es asegurar que el himno sea un símbolo de unidad y respeto, representando a la nación en momentos de relevancia oficial.

Por otro lado, el Artículo 34 hace hincapié en la importancia de la interpretación del Himno Nacional en eventos deportivos y culturales. Según esta normativa, todos los eventos de carácter deportivo y cultural auspiciados por el Estado o por el sector privado deben comenzar con la ejecución del himno. Esta medida refuerza el sentido de identidad nacional, promoviendo el respeto a los símbolos patrios en todas las actividades que congreguen a la sociedad.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025