domingo, septiembre 14, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Elías Wessin interpone recurso en contra de la politíca de género del Minerd

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- El presidente y Diputado Nacional del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, (PQDC), Elías Wessin Chávez, interpuso un Recurso de Reconsideración en contra de la Orden Departamental número 33- 2019, de fecha 22 mayo 2019 que establece como prioridad el diseño e implementación de la política de género en el Ministerio de Educación (Minerd).

Wessin Chávez, dirigió en fecha 6-04-2022 el Recurso de Reconsideración al ministro de Educación doctor Roberto Fulcar, frente la Ordenanza número 33-2019.

Puedes leer: México aprueba ley que penaliza difusión de procesos de violencia de género

El legislador dijo que esta orden establece la implementación de la Ideología de Género en el sistema, a través de Dirección de Equidad de Género y Desarrollo del Minerd en las escuelas y demás instancias regionales y distritales.

La citada orden apela acomodaticiamente en algunos de sus considerandos, al derecho a la igualdad entre hombres y mujeres que establece la Constitución, la Estrategia Nacional de Desarrollo, la propia Ley de Educación y los compromisos internacionales del Estado dominicano de cumplir los pactos en esta materia.

Al justificar su oposición a la misma Wessin Chávez, dijo que “es contraria a los principios y valores de la familia, carece de bases científicas que la soporten” y por considerar el daño social que trae a los pueblos.

La Orden 33-19 tiene el objetivo de “priorizar el diseño y la implementación de la política de género en el sistema, en sus planes, estrategias y actividades; propiciar herramientas pedagógicas que promuevan una educación no sexista; promover el enfoque de género desde el desarrollo de las competencias fundamentales que establece el currículo vigente y trazar las pautas para contribuir a la desconstrucción de los estereotipos de género que permea nuestra sociedad dominicana”. Concepción que trae confusión.

El presidente del PQDC y diputado, sostuvo que la Constitución Dominicana establece en el artículo 39.4 que “La mujer y el hombre son iguales ante la ley” y prohíbe “cualquier acto que tenga como objetivo o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad de los derechos fundamentales de mujeres y hombres”.

El mismo texto manda, expresamente, a promover “las medidas necesarias para garantizar la erradicación de las desigualdades y la discriminación de género”.

Señala que el artículo 63.1 de nuestra Ley Sustantiva dispone que el objeto de la educación consiste en garantizar “la formación integral del ser humano a lo largo de toda su vida y debe orientarse hacia el desarrollo de su potencial creativo y de sus valores éticos.

Solicitamos al Ministerio de Educación la reconsideración de la Orden Departamental número 33 - 2019 de fecha 22 mayo 2019, en lo siguiente:

Primero: Hacer una clara y precisa utilización de los términos: política de género, educación no sexista, y deconstrucción de los estereotipos de género, al tiempo que debe definir en un glosario cada uno de los mismos, a fin de contar con precisión idiomática.

Segundo: Realizar estudio pormenorizado del ambiente escolar en la República Dominicana con relación a las diferencias entre, niñas, niños y adolescentes en las escuelas o colegios privados del país, incluyendo el ambiente familiar en que se desarrollan los estudiantes a los fines de determinar si existe una desigualdad entre, niñas, niños y adolescentes.

Tercero: Incluir en el diseño e implementación de la política de género la participación activa de los padres, a fin de salvaguardar los derechos y obligaciones establecidos en la Constitución y las Leyes.

Cuarto: Someter ese proceso al Consejo Nacional de Educación de conformidad con lo establecido en la Ley numero 66 -97 en su artículo 76 que dispone lo siguiente : “El Consejo Nacional de Educación, como máximo organismo de decisión en materia de política educativa y junto al Secretario de Estado de Educación y Cultura, es el encargado de establecer la orientación general de la educación dominicana en sus niveles de competencia, y de garantizar la unidad de acción entre las instituciones públicas y privadas que realizan funciones educativas”.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 09-09-2025

El clima en Santo Domingo para el 9 de septiembre de 2025 será mayormente soleado con temperaturas que oscilarán entre 26 y 33 °C, sin probabilidad de lluvias y vientos moderados del sureste.

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 09-09-2025

El clima en Santo Domingo para este 9 de septiembre será mayormente despejado con temperaturas que oscilarán entre 25 y 32 grados Celsius y sin probabilidad de lluvia.

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 08-09-2025

El clima en Santo Domingo para este 8 de septiembre será mayormente soleado y parcialmente nublado, con temperaturas que oscilarán entre 25 °C y 32 °C y sin probabilidades de lluvia.

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]
  • altices banner 300x250 junio 2025