• aplicación banner 970x90

¡El Senado dominicano! 180 años siendo el alma de la legislación

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- 180 años de historia tiene el Senado de la República Dominicana, considerado el alma de la legislación de los dominicanas y donde se guardan los hechos más relevantes que le han dado vida a la llamada Cámara Alta.

El Estado se compone de tres poderes, Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y como parte del legislativo está junto a la Cámara de Diputados,el Senado.

La periodista Pamela Rojas conversó con el historiador Welnel Feliz, parte de la Dirección Técnica de Revisión Legislativa del Senado, quien contó al programa Bajo el Foco, la historia detrás de este importante lugar.

"Se conoce también como Cámara Alta, pero el tema de cámara alta le viene dado por la ubicación de su origen, que recordar que su origen es griego y pues este Senado se posicionaba en los lugares más altos para poder dividir, porque ambas cámaras se conjugaban en un solo espacio. Realmente lo de alto no tiene que ver con superioridad, sino con espacio", dijo Feliz.

Y hablando de historia, el Senado de la República Dominicana nace con la constitución el 06 de noviembre de 1844, se denominaba Consejo Conservador y sus miembros eran elegidos cada seis años.

Estaba compuesto por cinco miembros, uno por cada provincia. Diez años después, en enero de 1854 la constitución fue revisada y el Consejo Conservador pasó a ser Senado, y se duplicaron los miembros.

VER TAMBIÉN: Senado juramenta nuevos diputados del PARLACEN en medio de apagón

Por más de una década, de 1866 hasta 1878, el poder legislativo estuvo compuesto solo por la Cámara de Diputados, sumándole 27 años más de ausencia, pues en 1880 los legisladores votaron por un congreso integrado sólo por diputados, hasta el año 1907, y un año después, en 1908 con la Reforma Constitucional, el Senado obtiene carácter permanente y continuamente en sesión.

Sobre la era del dictador Trujillo, el historiador dijo que "funcionó como todas las instituciones que estaban al servicio de Trujillo y diríamos que era básicamente el órgano que respondía a sus
intereses. Sin embargo, hay que resaltar, Trujillo se preocupaba porque sus leyes principales fuesen conocidas primero por el Senado".


En 1935 el Senado aceptó la Ley que cambió el nombre a la ciudad de Santo Domingo por el de Ciudad Trujillo, y ambas cámaras aceptaron declarara a Rafael Leonidas Trujillo como presidente vitalicio. Y en 1940 el Senado aprueba que el retrato del dictador fuera colocado al lado de
los de Duarte, Sánchez y Mella en las escuelas y oficinas públicas.

180 AÑOS DE HISTORIA TIENE EL SENADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025