• banreservas institucional junio 2025

Directora del Intrant de la Región Ozama insta a usar cascos para reducir la mortalidad vial

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.-Margarita Rodríguez, directora del Intrant en la Región Ozama Metropolitana, intensifica su llamado a garantizar el uso de cascos seguros por motociclistas para disminuir la mortalidad en carreteras dominicanas.

Desde su nombramiento en septiembre de 2020, Rodríguez ha enfatizado por la regulación del sector motocicletas, crucial para el transporte y entregas en el país. Propone el "Bonocasco", donde el gobierno ayudaría a financiar cascos certificados y que cada nueva motocicleta se venda con un casco incluido, asegurando que todos los conductores inicien con protección adecuada.

Te podría interesar: Realizan «auditoría especial» a cuestionado contrato sobre semáforos que inició el Intrant

Medidas a implementar

La funcionaria del transporte, durante una visita a las instalaciones de De Último Minuto, anunció la regulación del servicio de delivery realizado por motociclistas, así como la creación de horarios específicos de capacitación para la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y para los mototaxistas, programados de 9 a 4, con el fin de brindarles la formación necesaria.

La directora hizo un llamado a las autoridades estatales y a las alcaldías para respaldar sus propuestas y apoyar las iniciativas de regulación del tránsito de motocicletas.

«El Estado debe regularizar esa pequeña empresa porque si no hubiera gente que necesitara el servicio, no existieran», dijo.

Para ello, ha establecido acuerdos con ocho municipios de la provincia de Santo Domingo para establecer reglamentos locales que incluyan medidas como el uso obligatorio de chalecos con código único y la instalación de GPS en cada vehículo. Además, podrían establecerse normas relacionadas con la circulación, las velocidades permitidas y las zonas de estacionamiento designadas para motocicletas.

Registro obligatorio de motoristas

El registro obligatorio de motoristas es una de las medidas propuestas por Margarita Rodríguez para abordar la problemática del transporte en motocicletas en la Región Ozama Metropolitana. Esta iniciativa busca crear una base de datos que permita identificar y monitorear a los conductores de motocicletas, proporcionando información detallada sobre su ubicación, documentación personal y vehicular, así como su historial de cumplimiento con las normativas de tránsito.

El objetivo principal del registro obligatorio es mejorar la seguridad vial al facilitar una mejor supervisión y regulación de los motoristas. Al contar con información precisa sobre los conductores y las motocicletas en circulación, las autoridades pueden implementar políticas más efectivas para prevenir accidentes y reducir la incidencia de conductas irresponsables en las vías públicas.

Además, el registro obligatorio puede servir como una herramienta para combatir la informalidad en el transporte en motocicletas, promoviendo la formalización de este sector y contribuyendo así al desarrollo de una industria más segura y regulada.

Fomento de la movilidad sostenible: Transición hacia vehículos eléctricos

Al ser entrevistada por periodistas de este medio, Rodríguez resaltó la importancia estratégica de la transición hacia mototaxis eléctricos como una medida fundamental para mejorar la economía local y reducir la contaminación ambiental. Destacó que esta transición no solo beneficiaría a los ciudadanos en términos de ahorro de combustible, sino que también tendría un impacto positivo en la calidad del aire y la salud pública.

La directora de la Región Ozama del Intrant resaltó que en su gestión ha sido una firme promotora de esta iniciativa, organizando ferias de transporte sostenible en las que se exhiben diferentes modelos de motocicletas eléctricas y se brinda información detallada sobre sus ventajas económicas y ambientales. En estos eventos, Rodríguez ha enfatizado la importancia de sensibilizar a la población sobre las alternativas de movilidad más limpias y eficientes disponibles en el mercado.

Además, ha buscado activamente establecer alianzas estratégicas con empresas líderes en el sector del transporte, como Uber, con el objetivo de incentivar la adopción de motocicletas eléctricas. Estos acuerdos podrían incluir programas de financiamiento o descuentos especiales para conductores interesados en cambiar a vehículos eléctricos, así como la implementación de servicios de alquiler de motocicletas eléctricas en áreas urbanas.

Propuesta de Reality Show

En un gesto innovador, Rodríguez ha anunciado la posible creación de un reality show centrado en la música urbana, pero con un enfoque en las leyes viales, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre las leyes viales entre los jóvenes dominicanos.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025