Santo Domingo.- Este lunes, tras tres semanas de posposición en la discusión a fondo del proyecto de ley sobre candidaturas independientes, debido a la falta de consenso entre los partidos políticos con representación legislativa, la Comisión Especial encargada del estudio de la iniciativa informó, tras reunirse, que ha decidido elaborar un informe desfavorable. Esto representa un rechazo por parte de los legisladores a la sentencia del Tribunal Constitucional que manda a regular esta figura.
El presidente de la comisión, el diputado Elías Wessin Chávez, planteó que, luego de las deliberaciones, los congresistas concluyeron que las tres propuestas legislativas relacionadas con la regulación de las candidaturas independientes deben ser rechazadas por entrar en contradicción con la Constitución de la República. Por ello, procederán a elaborar un informe desfavorable para presentar ante el pleno de la Cámara de Diputados.
Chávez precisó que recomiendan en su informe que, para permitir las candidaturas independientes, los legisladores deben abocarse a reformar la Constitución de la República, puesto que esta solo hace referencia a los partidos políticos como vehículos para las postulaciones de candidaturas.
Se destaca que los diputados de la Fuerza del Pueblo (FP) votaron en contra del rechazo de la propuesta. Los diputados de la FP entendían que debía aprobarse la propuesta de la Junta Central Electoral (JCE), moción que fue rechazada por la comisión.
La comisión tenía pendiente la discusión de tres propuestas legislativas relacionadas con la regulación de las candidaturas independientes. La primera, identificada como iniciativa No. 03801-2024-2028-CD, fue introducida por el diputado Elías Wessin Chávez y busca establecer un marco normativo para este tipo de postulaciones. La segunda, la iniciativa No. 04018-2024-2028-CD, proviene de la Junta Central Electoral (JCE) y sugiere incorporar la figura de asociaciones cívicas como vía legal de participación electoral.
Por igual, la iniciativa No. 04178-2024-2028-CD, presentada por el diputado Rogelio Genao, propone modificar sustancialmente el régimen electoral, derogando artículos claves de las leyes 20-23 y 15-19.
La Sentencia TC/0788/24 del Tribunal Constitucional Dominicano establece la posibilidad de que ciudadanos sin afiliación política puedan presentarse a cargos de elección popular, es decir, postularse como candidatos independientes. El Tribunal consideró que ciertas normas previas imponían cargas desproporcionadas a estas candidaturas, lo que contradecía la esencia de la figura independiente.