• banreservas institucional junio 2025

Dío Astacio critica la centralización de los recursos y pide más poder para los gobiernos municipales

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo. - El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, afirmó este lunes que los ayuntamientos, de acuerdo con la ley, están recibiendo menos presupuesto del que deberían.

En ese sentido, aseguró que para transferir derechos y responsabilidades a los ayuntamientos, también se deben transferir los presupuestos correspondientes.

El alcalde explicó que, históricamente, el presupuesto municipal ha sido insuficiente, destacando que, aunque el presupuesto nacional ha ido creciendo, el de los municipios sigue siendo limitado. Actualmente, el presupuesto de la nación asciende a 1 billón 600 mil millones de pesos, lo que, según Astacio, es un presupuesto enorme que no debería manejarse con tanta centralización, como ha ocurrido hasta ahora.

"Esto hace que los municipios carezcan de las herramientas económicas necesarias para resolver tantas demandas de la gente. La ley 225-20 sugiere un apoyo económico para los municipios, pero lo que veo es que aún parte de un proceso centralizado. A largo plazo, los recursos que deberían gestionarse en el municipio se manejan en otras instituciones fuera del mismo", precisó Astacio.

El alcalde también manifestó que, en el país, se ataca mucho a los gobiernos municipales y a los alcaldes, subrayando que son los únicos responsables de limpiar las calles y resolver los problemas de los filtrantes. En este sentido, mencionó que el presupuesto del municipio más grande del país es de 3 mil millones de pesos, para una población de más de un millón de habitantes. Esto, según él, significa que el presupuesto per cápita no alcanza para cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos, como arreglar las calles, los parques, iluminar las vías y brindar protección en los parques.

"Los que estamos cerca para ver sus necesidades y para interactuar con ellos somos los alcaldes. Los empresarios deberían evaluar la situación y decir: 'Bueno, de lo que nosotros generamos, denles más a los alcaldes, porque a ellos es que tenemos ahí'. Cuando hay un problema en una calle que afecta el tránsito o la salud, el alcalde es el primero que debe actuar", puntualizó.

Astacio también destacó que, en países como Estados Unidos, son los alcaldes quienes manejan los presupuestos de inversión, salud y educación de las ciudades, y que, en los lugares donde las cosas funcionan bien, se le transfiere más poder a los alcaldes.

El alcalde de Santo Domingo Este también señaló que, en el caso de Cotuí, aunque produce gran parte de la riqueza del país, sigue siendo un municipio pobre, con recursos como la hidroeléctrica más grande del Caribe y el ojo de agua más grande.

"Cotui debería tener torres de 20 pisos, y la Barrick Gold debería estar establecida en una gran torre de cristal en Cotuí. Sin embargo, Cotuí sigue siendo pobre, produciendo la mayor cantidad de riqueza que puede generar cualquier municipio", afirmó.

En cuanto a la zona de Bávaro-Punta Cana, Astacio lamentó que, a pesar de ser una zona de gran riqueza, el Estado toma todos los recursos generados allí, los manda a Hacienda y no devuelve nada a la comunidad. "Punta Cana debería ser un municipio con túneles, edificios, bancos, pero el Estado se queda con todo el dinero generado en esa zona", agregó.

Te puede interesar: Dío Astacio lanza la marca ciudad de SDE: “Costa del Faro”

El alcalde destacó la necesidad de exigir más apoyo para los municipios, sugiriendo que del 27% que los empresarios dejan al Estado, al menos un 5% debería retornar a los municipios. Tomó como ejemplo a Pedernales, donde la extracción de tierras raras podría dejar a la provincia sin beneficios.

"El presupuesto de este país tiene una distribución muy extraña que no ha demostrado ser eficiente. Encontramos municipios como Cotuí y Miches llenos de pobreza, a pesar de contar con grandes recursos como la hidroeléctrica más grande del Caribe. La pregunta es: ¿cuánto de ese dinero le llega a Cotuí?", concluyó Astacio al participar en una entrevista en el programa Matutino Su Mundo.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025