• aplicación banner 970x90

Detienen 1,442 haitianos y depotan otros 892 en situación migratoria irregular

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo,.- Un total de 1,442 haitianos indocumentados fueron detenidos y otros 892 repatriados en un día en distintos puntos de República Dominicana, según los últimos datos difundidos este jueves por la Dirección General de Migración (DGM).

La DGM detalló que en el Gran Santo Domingo fueron arrestadas 144 personas (78 de ellas en operativos vinculados a centros hospitalarios tras las medidas adoptadas al respecto), 125 en Santiago de los Caballeros, 58 en La Vega, 82 en Mao/Santiago Rodríguez, 342 en la Zona Este, 19 en Azua, 16 en Barahona, 21 en Puerto Plata y 29 en Montecristi.

Te puede interesar: Migración detiene a 1,198 haitianos indocumentados

También, en coordinación con la DGM, el Cuerpo Especializado para la Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) detuvo a 67 indocumentados, el Ejército de República Dominicana a 530 y la Policía Nacional a 9 inmigrantes en situación irregular.

Además, 892 extranjeros en situación migratoria irregular fueron repatriados y entregados a las autoridades haitianas por Dajabón (134), Elías Piña (592), Jimaní (108) y Pedernales (58).

Los inmigrantes repatriados provenían de los centros de retención, donde, según la DGM, fueron procesados y depurados.

El pasado día 22, hubo una intervención en la comunidad de Mata Mosquito, Friusa (Bávaro), que consistió, según las fuerzas del orden, en la identificación y retiro de ocupantes irregulares de terrenos privados, en especial en situación migratoria irregular.

En ese operativo, la DGM procedió a la detención de más de 500 indocumentados, que fueron trasladados al centro de retención de Haina para el proceso de verificación y repatriación.

En la intervención, se procedió al "desmantelamiento de estructuras improvisadas de zinc y madera que incumplían normativas de seguridad y ocupación ilegal".

Según la Policía Nacional, para evitar nuevas ocupaciones se ha establecido un dispositivo militar y policial de vigilancia permanente en la zona.

Este mes de abril, el presidente dominicano, Luis Abinader, anunció una serie de medidas ante la inmigración irregular desde Haití, entre ellas la implantación de un protocolo de verificación migratoria en 33 hospitales públicos.

Además, recomendó a los miles de haitianos indocumentados que viven en República Dominicana "marcharse voluntariamente" o, de lo contrario, "serán buscados y repatriados"

El protocolo de verificación consiste en que inspectores y agentes migratorios verifican que los pacientes tengan una identificación válida, carta de trabajo y prueba de domicilio en el país y cubran el costo de los servicios recibidos. En caso contrario, serán atendidos médicamente y, una vez recuperados, deportados.

Ante ello, Amnistía Internacional (AI) pidió el miércoles al Gobierno dominicano poner fin "de inmediato" a las expulsiones colectivas de haitianos y derogar el protocolo que vincula el acceso a servicios de salud con la deportación.

En octubre pasado, Abinader ordenó la deportación masiva de migrantes en situación irregular, unos 10.000 por semana, lo que afecta en su práctica totalidad a haitianos.

Según datos oficiales, desde que se tomó esta medida más de 180.000 haitianos en situación irregular han sido deportados a Haití, pese a los llamamientos de organizaciones y organismos internacionales para que no se lleven a cabo devoluciones a un país donde en 2024 más de 5.600 personas murieron a causa de la violencia. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025