jueves, agosto 21, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Condenas de 20, 15 y 12 años de prisión por lavado de activos del narcotráfico a principales acusados del Caso FM

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- La acusación por lavado de activos provenientes del narcotráfico presentada por el Ministerio Público en el Caso FM fue acogida por un tribunal que condenó a los principales integrantes de la organización criminal de ese proceso a penas de 20, 15 y 12 años de prisión.


Juan Gabriel Pérez y Juan Isidro Pérez fueron condenados a 20 y 15 años de prisión y multas de  400 y 300 salarios mínimos, respectivamente, en tanto que a Rolando Miguel Reyes le fueron impuestos 12 años de prisión y una multa de 300 salarios mínimos. Igualmente fueron condenados a 10 años de prisión Dyna Madison Noguera y Anabel Sánchez, quienes también deberán pagar multas de 200 salarios mínimos cada una.


Además, Gladys Sofía Azcona y Ranluis Azcona fueron sentenciados cada uno a 8 años de prisión y al pago de una multa de 100 salarios mínimos.


La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, representada en el proceso por los fiscales Pedro Medina Quezada, Manuel Castro Lora y José Manuel Calzado, demostró cómo operaba la red ante los jueces del Tercer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Oeste, Juan Pablo Ortiz, presidente; Nelxcy Ortega y José Leonel Ascensio.


La magistrada Ramona Nova, titular de la Procuraduría Antilavado, valoró la decisión del tribunal, al tiempo que destacó que los procesados recibieron una condena ejemplar y la afectación de los activos que, como organización, habían obtenido por sus actividades ilícitas.


Añadió que el Ministerio Público seguirá trabajando con el equipo a cargo de la persecución de ese delito. Los jueces también ordenaron el decomiso a favor del Estado dominicano de los bienes incautados en el proceso, aunque dispusieron la devolución de un vehículo marca Ferrari.


El tribunal rechazó los incidentes planteados por las defensas relativos al delito precedente, derecho a la libre empresa y aplicabilidad de la Ley 72-02 de Lavado de Activos, respecto a la exclusión de documentos por no apostillamiento y a la exclusión de pruebas audiovisuales por su no reproducción.


Los jueces, igualmente, ordenaron que los procesados paguen las costas penales del proceso y que cumplan la pena privativa de libertad en los centros de corrección y rehabilitación para hombres y mujeres de Najayo, en San Cristóbal.


Además, fijaron la lectura íntegra de la sentencia para el próximo 20 de mayo de 2025.


El proceso que desmanteló la organización delictiva
Contra el grupo criminal, arrestado en marzo de 2022, el Ministerio Público realizó una profunda investigación que contó con la colaboración internacional de la Agencia de Seguridad de Estados Unidos (HSI), la División de Investigación de Delitos Trasnacionales (Deidet), de la Policía Nacional, y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).


La Procuraduría Antilavado de Activos, conjuntamente con organismos de seguridad nacional, la Unidad de Investigación Criminal Transnacional (TCIU), del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, adscrita en el país a la Policía Nacional, y la Dirección de Inteligencia Financiera y Lavado de Activos de la DNCD, daban seguimiento desde el año 2017 a la organización criminal transnacional compuesta por dominicanos, estadounidenses y puertorriqueños, quienes dirigían  un circuito de transporte y tratamiento de dinero procedente de actividades de narcotráfico en Estados Unidos.


Dicha organización criminal estaba conformada por empresarios, comerciantes y exfuncionarios, los cuales se encargaban de introducir en el sistema económico y financiero del país altas sumas de dinero en efectivo, que, posteriormente, eran utilizadas para la adquisición de vehículos de lujo, propiedades inmuebles e inversiones en el sector construcción y en rutas de transporte público, entre otras actividades.

Durante las pesquisas, los organismos de seguridad del Estado, mediante técnicas especiales de investigación en materia de lavado de activos, detectaron la actividad de tratamiento y posterior transporte de dinero ilícito.


En las pesquisas fueron incautados Cuatro Millones Trescientos Cuarenta y Nueve Mil Ciento Ochenta Dólares (US$4,349,180.00) en fechas 24 y 31 de agosto del año 2020, dinero localizado en contenedores consignados a las empresas consolidadoras de carga Veloz Shipping SRL y Alpha Express Dominican Courier, que fueron enviados desde los Estados Unidos por la empresa Embarque y Refrigeración La Línea.


La estructura criminal utilizó fondos que no pueden ser justificados por actividades comerciales o financieras, destacándose que construyeron el proyecto inmobiliario llamado The Bahamas Residential, cuyo costo estimado en el mercado supera los Ciento Cincuenta Millones De Pesos (RD$150,000,000).

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025