• aplicación banner 970x90

CODOBIO conmemora 56 años de fundación con un llamado al presidente Abinader para atender demandas

  • aplicación - banner 728x90


Santo Domingo. – En el marco de la conmemoración de su 56.º aniversario y del Día Nacional del Bioanalista, celebrado este 9 de mayo, el Colegio Dominicano de Bioanalistas (CODOBIO) reiteró un llamado al presidente de la República, Luis Abinader, para que atienda con urgencia una serie de demandas laborales que —según su dirigencia— han sido postergadas durante años, a pesar del rol esencial que desempeña este sector en el sistema de salud nacional.

Durante el acto solemne, celebrado en la sede del gremio, la presidenta del CODOBIO, María Esther Santos, abogó por “pensiones especiales equivalentes al 100 % del último salario devengado, la inclusión de un aumento salarial del 25 % para las bioanalistas encargadas de laboratorios clínicos y de áreas, así como la reclasificación de puestos y reajustes para profesionales ya pensionadas”.

“Nuestra labor diaria es vital para la salud pública, pero no está siendo reconocida en términos de condiciones laborales y derechos adquiridos”, expresó Santos ante autoridades sanitarias, representantes académicos y miembros del gremio presentes en la actividad.

El CODOBIO fue fundado en 1968 bajo el nombre de Asociación Dominicana de Profesionales del Laboratorio Clínico (ADOPLAC) y adquirió estatus legal como colegio profesional en 2005, mediante la promulgación de la Ley 92-05. Desde entonces, ha sido un actor clave en el fortalecimiento del bioanálisis como disciplina científica y técnica en el país.

En su informe de gestión correspondiente al período 2023-2025, la presidenta del gremio destacó logros como la incorporación de 540 nuevos miembros, la actualización del padrón de colegiados y la revisión de los reglamentos internos que rigen los planes sociales.

En el ámbito financiero, informó que al asumir la dirección en noviembre de 2023, el colegio no tenía deudas y contaba con RD$ 628,987.33 en su cuenta bancaria. Actualmente, ese balance supera el millón de pesos, producto de una política de eficiencia administrativa, austeridad y transparencia, supervisada por una firma auditora externa. “Es un ejercicio de responsabilidad y confianza que habla del compromiso institucional con la transparencia”, afirmó.

Anuncio de mejora salarial

Respecto a la mejora salarial, Santos anunció un acuerdo escalonado que contempla un aumento global del 25 % entre 2025 y 2026, distribuido en tres fases: un 10 % en enero, otro 10 % en julio de 2025, y un 5 % adicional en enero de 2026. Este reajuste llevaría el salario bruto aproximado a RD$ 51,600 mensuales, monto que —según dirigentes gremiales— aún se mantiene por debajo del estándar regional para profesionales del área.

La dirigente también advirtió sobre la proliferación de programas técnicos que, a juicio del colegio, comprometen la formación universitaria y científica del bioanalista. “La tecnificación de nuestra carrera representa una amenaza real para la integridad de la profesión. No permitiremos que se menoscabe el valor del bioanálisis”, sostuvo.

La actividad concluyó con un homenaje póstumo a profesionales fallecidos y un llamado a la unidad gremial para enfrentar los desafíos actuales. Santos reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales, la calidad científica del ejercicio profesional y el fortalecimiento institucional del CODOBIO.

“Seguimos creyendo en un bioanálisis ético, científico y comprometido con el pueblo dominicano. Pero esperamos acciones concretas por parte del Gobierno que dignifiquen este trabajo esencial para la salud pública”, concluyó.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025