martes, agosto 12, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Residentes de Los Guaricanos denuncian inseguridad y falta de control policial

  • banreservas institucional junio 2025

La comunidad de Los Guaricanos enfrenta un alarmante incremento en la delincuencia y el desorden público, sumido en una sensación de inseguridad que parece no tener fin. Los residentes denuncian que esta situación se agrava debido a la inacción y la corrupción dentro de la Policía Nacional, señalada por algunos como cómplice de los delincuentes.

Corrupción y desconfianza en la Policía

Manuel Vicente, un residente con 38 años en el sector, expresó su desesperación:
“Aquí no se aguanta la delincuencia. Esto está como nunca en la vida. Es una miseria lo que estamos viviendo.”

Por su parte, Zoraida Pauli señaló que no solo los delincuentes son responsables de la crisis, sino también los mismos policías:
“Muchas veces los policías se venden. Les cogen dinero a los delincuentes para que hagan lo que quieran en el barrio. Si la cabeza está corrupta, ¿qué podemos hacer?”

LOS GUARICANOS, VIOLENCIA SIN CONTROL

Desorden público y contaminación sonora

Además de la inseguridad, los residentes deben lidiar con altos niveles de contaminación sonora y descontrol público. Alejandro Rosario denunció la falta de efectividad en los operativos contra bocinas ruidosas:
“Aquí no dejan dormir. Cuando incautan una bocina, con 2,000 pesos el dueño la recupera y vuelve a hacer lo mismo. La policía se vende, y nadie controla esta situación.”

Exigencias de la comunidad

Los habitantes exigen medidas urgentes para enfrentar la crisis:

  • Mayor patrullaje policial en las zonas más vulnerables.
  • Acciones contundentes contra la corrupción policial.
  • Control efectivo del ruido en el sector.
  • Mejoras en las calles, cañadas y recolección de basura.
  • Supervisión rigurosa en las escuelas para prevenir actos violentos.

Un llamado a las autoridades

Con frustración y preocupación, los residentes de Los Guaricanos piden atención inmediata por parte del gobierno y las autoridades locales. Su esperanza es recuperar la tranquilidad y devolver a su comunidad la seguridad y el orden que tanto necesitan.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025