• aplicación banner 970x90

Choferes se muestran expectantes ante el inicio del “Plan Cero Chatarra 2025”

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- Con el inicio del “Plan Cero Chatarra 2025” este viernes, los choferes de transporte público han manifestado diversas opiniones, aunque prevalece la expectativa ante los cambios que la iniciativa podría generar. El plan, liderado por el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez Figuereo, busca retirar de las calles los vehículos en estado de deterioro mediante bonos de entre 60,000 y 100,000 pesos para facilitar la compra de nuevas unidades.

Jesús Faña Rodríguez, uno de los conductores beneficiarios potenciales, expresó optimismo: “Es verdad que sí, si ahora el gobierno quiere hacer esa gestión, para nosotros sería un buen éxito. Tienen que acabar con las chatarras, pero también tienen que ayudar al pobre. Si hacen eso, sería lo mejor del mundo.”

Otros, como Daniel, valoran la posibilidad de modernizar el transporte, aunque reconocen las dificultades que implica el proceso: “Si quitan la chatarra y ponen vehículos nuevos, mucho mejor. Así uno va más cómodo, porque trabajar con esos vehículos viejos es pasar trabajo.”

Leer: PN intensifica operativos contra el narcotráfico en sectores del Distrito Nacional

Sin embargo, no todos comparten el entusiasmo. Algunos choferes temen que el plan no contemple lo suficiente para garantizar el sustento económico de los pequeños transportistas. Feliciano Díaz, por ejemplo, expresó su preocupación: “Yo no estoy de acuerdo con eso porque de ahí es que los pobres sobreviven. Ahora, si el gobierno nos va a ayudar a comprar vehículos nuevos, entonces está muy bien. Pero si no, nos quedamos igual.”

A pesar de estas inquietudes, el “Plan Cero Chatarra 2025” ha despertado expectativas entre los choferes, quienes ven en él una oportunidad para mejorar la seguridad vial, reducir la contaminación y ofrecer un servicio más cómodo a los pasajeros.

No obstante, muchos coinciden en que el éxito del plan dependerá de la correcta asignación de los bonos y del acceso a un financiamiento sostenible que permita la renovación de sus unidades sin afectar su economía.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025