viernes, agosto 22, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Choferes coinciden educación vial es clave para reducir accidentes de tránsito en RD

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- Choferes públicos y privados coincidieron este domingo al ser consultados por este medio que, para reducir la alarmante tasa de accidentes de tránsito en el país, es fundamental mejorar la educación vial

Este llamado se hace más urgente considerando que  República Dominicana se encuentra entre los cinco con mayor tasa de mortalidad por accidentes de tránsito, con 65 fallecidos por cada 100,000 habitantes, según la Organización Panamericana de la Salud.

Eddy quien es chofer de transporte público, enfatizó que "educación con el choferismo, no hace nada con darme una licencia, si yo no tengo educación. Aquí cada quien maneja como quiere, de forma temeraria, sin importar lo que pase. Cada quien solo piensa en él".

Te podría interesar: IDOPPRIL informa 40% de accidentes laborales son por sucesos de tránsito en el trayecto al trabajo

De su lado, Luis Soto, uno de los choferes consultados, expresó, 

 "Mejor educación vial, no solo para los ciudadanos, sino también para los Amet".

Radhames, otro chofer de guagua, señaló que "hay que concientizar al conductor, porque aquí ahora mismo todo está desviado. Los motoristas son un bobo; muchos conductores van a toda velocidad y no hay control".

Por otro lado, Jency, quien es motorista, recomendó que para que los accidentes se reduzcan, el gobierno lo que debe es incorporar amet en todas las esquinas. 

"Amet en todas las esquinas ahora en diciembre que la gente anda loca y andan muchos carros, haciendo el trabajo de verdad", señaló. 

En respuesta a esta situación, se recuerda que el presidente Luis Abinader firmó recientemente el Decreto 656-24, que declara de alto interés la seguridad vial en el país y establece el proceso de elaboración e implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) como organismo coordinador.

Entre las medidas que serán tomadas están: la creación inmediata de una unidad de atención a víctimas de accidente de tránsito; la creación de una red de patrullaje de carreteras y vías urbanas así como un sistema de descuento en el costo de la licencia, a partir del 1 de enero de 2025; la inclusión de la educación vial en el pensum escolar también en enero 2025.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025