• aplicación banner 970x90

Caso Medusa fue aplazado 94 veces por bodas, recusaciones, graduaciones y funerales, según PC

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- Según Participación Ciudadana, el manejo de la justicia en el caso Medusa es calificado como "accidentado" y afirmó que fue aplazada 94 veces la audiencia preliminar, por diversos motivos e incidentes desde celebración de bodas, recusaciones, funerales, razones de salud y graduaciones.

En el caso Medusa -que lleva casi tres años- el ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez y otras 40 personas y 22 sociedades son imputados por supuestamente estafar al Estado por más de RD$6,000 millones de pesos.

Participación Ciudadana detalló que “la audiencia preliminar tuvo que ser aplazada 94 veces antes de que el juez Amauri Martínez pudiera tomar su decisión sobre el caso, enviando a juicio de fondo a los imputados”.

Según esta entidad, la principal causa de dilación fue la decisión del magistrado Martínez de que se leyera el expediente completo de 12,274 páginas, lo cual se tomó casi seis meses y provocó 45 de los 94 aplazamientos.

Participación Ciudadana criticó que en el Caso Medusa no se cumplió lo establecido en el Código Procesal Penal, que dispone que en audiencia preliminar se lean las partes relativas a los hechos y su calificación jurídica. “Esto serían solo 1,300 páginas, que pudieron haberse leído en un mes”.

En su Segundo Informe del Observatorio de Expedientes de Corrupción en la Justicia, la entidad informó que la recusación de jueces sigue siendo utilizada para dilatar los procesos, llegándose en este caso no solo a recusar al juez, sino además a todos los jueces de la corte que debían decidir la recusación.

La organización expuso que el análisis detallado del proceso se realizó para medir la eficiencia del sistema de justicia y prevenir al país ante maniobras que pudieran derivar en situaciones que repitan la historia de impunidad de la corrupción que ha vivido el país.

También puedes leer: Welinton Grullón agradece haber dirigido la Caja de Ahorros para Obreros y Monte de Piedad

El inicio del juicio de fondo fue fijado para el 23 de septiembre de este año, para lo cual fue apoderado el Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, presidido por la magistrada Keila Pérez Santana e integrado por los magistrados Elías Santini y Arisleida Méndez.

A casi tres años en el proceso judicial, Participación Ciudadana expresó su expectativa de que el referido tribunal “vele por la eficiencia, honre la responsabilidad que le asignan la Constitución y las leyes y dicte sentencia sujeta a las pruebas que sean presentadas, decidiendo el fondo del caso”.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025