Santo Domingo. – Una nueva denuncia se suma al controversial tema fronterizo entre la República Dominicana y Haití ante las deportaciones de indocumentados que se encuentran en el país, en cumplimiento con las medidas migratorias del presidente Luis Abinader.
Este pasado lunes el abogado y miembro del programa Esto No es Radio, Pedro Manuel Casals, denunció que alegadamente, cinco familias ricas haitianas que viven en Miami, Estados Unidos, estarían amenazando con enviar bandas criminales desde Haití hacia la República Dominicana si continúan las deportaciones de indocumentados haitianos.
“Ya en ciertas discusiones con socios se ha sabido principalmente, en un exclusivo hotel en Miami, de que han dicho que, si siguen jodiendo con las deportaciones, bueno no se quejen de la pandilla, no se quejen de cosas, no se quejen de asaltos a hospitales. Oigan esas amenazas allá, y eso no es de que hay autoridad, esos son entre el big league, entre rico y rico”, manifestó el abogado.
Leer también: Comandante del Ejército supervisa tropas desplegadas en la frontera con Haití
Pedro Casals también agregó que las cinco familias cristianas que manejan los 15 mil millones de dólares al año del Producto Interno Bruto (PIB), no van a soltar eso “ni, aunque tengan que matar hasta los bebés que están ahí naciendo, no van a soltar eso y si se ven amenazados con quitarle ese control, prenden fuego a ti y a nosotros al lado”.
Respecto a las señaladas familias ricas del vecino Haití, Casals agregó: “Aquí no hay familias que manejen ganancias de 3 mil millones de dólares al año, como manejan esas 5 familias allá” y que, si se les quita eso, son capaces de matar a su mamá y prender fuego a la República Dominicana.
Pronunciamiento del presidente Abinader sobre Haití
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, respondió con firmeza a las recientes declaraciones del ministro de Defensa de Haití, Jean Michel Moïse, quien acusó a República Dominicana de contribuir al deterioro de la seguridad en Haití.
Durante LA Semanal, Abinader calificó estas afirmaciones como intentos de desviar la atención de los graves problemas internos que enfrenta el país vecino, e instó al gobierno haitiano a dejar de “echarles la culpa a otros”.
“No presentan un peligro para la región y ellos están haciendo oficinas en Cabo Haitiano ya, por si acaso tienen alguna dificultad. Ellos tienen que dejar de echarle la culpa a otros países y enfrentar su problema, que dejen de echarle la culpa a otros países y resuelvan sus problemas”, expresó Abinader.
El mandatario enfatizó que Haití enfrenta una crisis de seguridad significativa, con regiones controladas por pandillas y una institucionalidad colapsada.