domingo, agosto 31, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Autoridades pasan balance a medidas aplicadas en La Zurza para frenar Cólera

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo. - El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), conjuntamente con otras instituciones gubernamentales pasaron este jueves balance a las condiciones en que se encuentra el sector La Zurza y los trabajos que se realizan por medio de la intervención ejecutada, a fin de evitar la propagación del cólera en esa comunidad y zonas aledañas.

Representantes de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Ministerio de Educación (MINERD), Medio Ambiente, Obras Públicas, Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), Ayuntamiento del Distrito Nacional, Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS, ofrecieron detalles acerca las acciones que se han establecido para la mejora de las condiciones del sector y sus moradores, con el objetivo de cortar la transmisión de la enfermedad.

El encuentro estuvo encabezado por el Ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, quien manifestó que este padecimiento y su propagación no solo dependen del organismo de Salud, sino de la integración de los comunitarios y demás instituciones, con el compromiso es involucrarse en las diferentes actividades que persiguen principalmente salvaguardar la salud y evitar nuevos brotes.

El funcionario hizo un recuento de algunos eventos de salud y enfermedades que se han propagado por el mundo, amenazando al país y el sistema de salud. Entre estas mencionó el COVID-19 y sus variantes como delta y ómicron, además de la viruela del simio y el cólera, de las cuales el Ministerio ha mantenido el control gracias a las estrategias implementadas para su manejo.

Destacó que esa dependencia se ha manejado con transparencia en la notificación oportuna de todos estos eventos, ofreciendo con veracidad y claridad comunicación de los casos que se registraron en el país. Reiteró la efectividad en la aplicación de los protocolos para cada situación, al tiempo que agradeció a todas entidades públicas y las no gubernamentales que le ofrecieron apoyo para su implementación.

Acciones de la CAASD en la Zurza

El ingeniero Wilfredo Jorge, representante de esa corporación, indicó que entre las acciones que realizan se destaca el suministro de agua de manera constante a los moradores del sector, con el fin de evitar que estos utilicen agua de procedencia dudosa, y que cuenten con agua segura con los niveles de cloración necesarios para el consumo.

Así también mencionó la instalación de bombas en coordinación con los comunitarios, análisis de las aguas, mejora de la disposición de las excretas, aumento de cloración de las aguas y verificación permanente, abastecimiento de tinacos y cisternas de la comunidad, entrega de cloro, líquido y granulado.

Obras Públicas y Ayuntamiento

Entre los trabajos que se mencionaron destaca la orientación a la población sobre la problemática del cólera y de cómo prevenirlo, en coordinación con el Ayuntamiento de Santo Domingo, así como la disposición de maquinarias para el dragado y limpieza de espacios, traslado de desechos sólidos y contribución a la mejora de los servicios, entre otras disposiciones.

Servicio Nacional de Salud

Sobre esta institución se destacó principalmente la habilitación en las próximas horas de camas para la atención específica de los casos de cólera en los hospitales Félix María Goico y Moscoso Puello, además de la capacitación del personal de Salud para la atención de los pacientes, junto a la coordinación para el manejo correcto y oportuno de los traslados de pacientes.

Mientras que el Ministerio de Medio Ambiente trató sobre el acondicionamiento de espacios que ha realizado, verificación de condiciones para ser habitados y la orientación para que todo lo que se haga sea mantenido en el tiempo por los moradores.

Te puede interesar: Firman convenio para regularizar plantas procesadoras de agua y fábricas de hielo

Por su parte, la dirección de Epidemiología mantiene vigilancia permanente y el Viceministerio de Productos de Consumo Humano ha verificado las condiciones de mercados, además de entregar kits de prevención y ofrecer orientaciones a los ciudadanos.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025