• aplicación banner 970x90

Auditoría a INAIPI revela violaciones Ley de Compras y Contrataciones desde el 2016 al 2020

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- El informe de la investigación especial ejecutada por la Cámara de Cuentas al Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), revela violaciones a la Ley No. 340-06 Compras y Contrataciones en los procesos para las contrataciones de bienes y servicios del periodo 2016-2020.

Dentro de las irregularidades el informe destaca contrataciones adjudicadas con incumplimientos al Pliego de Condiciones, conduces registrados en el sistema no observados físicamente y con una misma numeración e igual fecha de emisión, además, pago a proveedor sin estar al día en el pago de sus impuestos, diferencias entre el precio contratado y el facturado; y la participación y posterior adjudicación a empresas con registros mercantiles pertenecientes a los mismos socios.

En el detalle de los procesos se destaca la Licitación Pública Nacional INAIPI-CCC-LPN-2019-0002 para la adquisición de artículos
comestibles en 2019, adjudicado a la empresa Agro Comercial Fijos SRI, propiedad de Gabriel Elías Bamichta Llaverias, quien participó en el mismo proceso con la entidad Empresas Integradas (no ganadora) y beneficiado con contrataciones por el monto de RD$20,049,600.

En comunicación de fecha 9 de marzo de 2022, la Licda, María Milosi Espinosa L., encargada del Departamento de Compras y Contrataciones, expresó; "Se visualiza que las empresas Agrocomercial Fijos, SRL y Empresas Integradas presentaron su Registro Mercantil en el que el secretario de ambas empresas es el Sr. Gabriel Elias Barnicht Llaverías, ahora bien, desconocemos la razón por lo que al parecer fue aceptada la participación y posterior adjudicación de los citados proveedores".

Asimismo, en comunicación de fecha 3 de noviembre de 2022, la Licda. Berlinesa Franco, exdirectora ejecutiva, en respuesta a réplica sobre este proceso, expresó que: "Corresponde a las funciones técnicas del perito actuante, señor Carlos Pimentel (Director de Compras y Contrataciones".

Se comprobó en el análisis de las ofertas técnicas y en el acta de adjudicación n. ® 2020-17 de fecha 17 de marzo del 2020 del proceso marcado con la referencia lNAlPI-MAE-PEUR-2020-0001 para el suministro y distribución de alimentos crudos, que el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), adjudicó contrataciones por el monto de RD$69,202,432. a
sociedades comerciales que poseen una misma composición accionaria, detalles a continuación:

Otras de las faltas es que en la revisión a los documentos que sustentan la recepción de los productos alimenticios adquiridos mediante el proceso INAlPl-CCC-LPN-2019-0018, se observaron conduces con cantidades por debajo de las indicadas en las facturas, así como también otros que las superan. Al totalizar los mismos se determinó 852 productos, equivalentes a RDS196,986., por encima de las cantidades facturadas, según conduces recibidos en los centros.

La investigación indica que se evidencian indicios de responsabilidad penal por el hecho de que los funcionarios auditados por su acción u omisión han promovido prácticas anticompetitivas, configurándose además los presupuestos de infracción del artículo 419 del Código Penal dominicano que sancionan las distintas modalidades de colusión, tales como la adjudicación a entes contratantes con concurrencia de accionistas y la inhabilitación de oferentes sin la debida justificación.

Te puede interesar: En el 2020 INAIPI declaró de urgencias procesos de contrataciones que ya estaban incluidos en plan anual, según auditoria

En ese sentido, concluyen recomendando las autoridades elaboren un plan de acción correctivo para adoptar e implementar las medidas necesarias para mantener un control efectivo, disponiendo de un plazo de veinticinco (25) días calendario contados a partir de la fecha de notificación del informe, con una prórroga única no mayor de diez (10) días calendario, remitiendo este plan a la Cámara de Cuentas de la República, Contraloría General de la República y a las unidades de contraloría y de auditoria interna.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025