lunes, agosto 18, 2025
  • aplicación banner 970x90

Gobierno aprueba Política Presupuestaria 2026 y presenta avances de metas priorizadas

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron este jueves la quincuagésima reunión del Consejo de Ministros, donde se aprobó la Política Presupuestaria Anual 2026, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Presupuesto.

Durante el encuentro, celebrado en el Palacio Nacional, también se evaluaron los avances de las metas priorizadas del cuatrienio 2024–2028. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, presentó un informe en su calidad de secretario técnico del Consejo de Gobierno.

Te puede interesar: http://Gobierno propone creación del Instituto Nacional de Derechos a la Información y la Comunicación

El marco presupuestario fue diseñado siguiendo los lineamientos de la Ley de Responsabilidad Fiscal, con el objetivo de preservar la sostenibilidad de las finanzas públicas. Según explicó Paliza, el presupuesto del próximo año priorizará la continuidad de políticas públicas enfocadas en mejorar la calidad de vida, como la reforma de la Policía Nacional, el aumento salarial al personal médico y el fortalecimiento de servicios esenciales.

Asimismo, se anunció una asignación especial de recursos para la Junta Central Electoral con miras al nuevo proyecto de Cédula de Identidad y Electoral.

“El Gobierno continuará implementando una política de revisión y eficiencia del gasto, asegurando que cada peso invertido responda a las verdaderas necesidades de la ciudadanía”, afirmó Paliza.

Crecimiento económico y confianza internacional

El ministro también destacó la estabilidad económica del país en medio de un contexto global desafiante. A abril de este año, la República Dominicana recibió 4.3 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento del 7 % respecto al mismo período del año anterior. En tanto, las exportaciones acumuladas al mes de mayo alcanzaron los US$5,639 millones, con un incremento interanual del 8.6 %. De ese total, las exportaciones agropecuarias aportaron US$838 millones solo en el primer trimestre.

Entre los logros más destacados, se resaltó que:

  • El país escaló 39 posiciones en el índice de facilidad regulatoria del Foro Económico Mundial.
  • Avanzó 20 lugares en el Índice de Gobierno Electrónico de la ONU.
  • Mejoró 39 posiciones en el índice de percepción de la corrupción, según Transparencia Internacional.

Además, se anunció que el programa “Burocracia Cero”, impulsado por la OGTIC, fue seleccionado como finalista en los Premios NovaGob Excelencia 2025, en la categoría de Transformación Digital, obteniendo una puntuación de 4.48 sobre 5, la más alta en su categoría.

“Estamos transformando la forma en que el ciudadano se relaciona con el Estado. Que esta iniciativa sea reconocida internacionalmente es motivo de orgullo”, agregó Paliza.

Metas del cuatrienio 2024-2028

Las metas priorizadas por el Gobierno para este período son:

  • Incrementar la esperanza de vida al nacer
  • Reducir la tasa de homicidios
  • Aumentar el índice de infraestructura de calidad
  • Elevar el peso de la clase media
  • Incrementar el PIB per cápita
  • Aumentar la formalidad laboral
  • Mejorar los años efectivos de aprendizaje
  • Disminuir la pobreza multidimensional en zonas rurales

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025