domingo, agosto 17, 2025
  • aplicación banner 970x90

Adhamilka inscribe candidatura a Presidencia de ADP

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.– La candidata a la presidencia de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) por la Fuerza Magisterial, la maestra Adhamilka Espinal, inscribió oficialmente su candidatura este domingo, acompañada de maestros de diferentes centros educativos del país, quienes se dieron cita ante la Comisión Nacional Electoral del gremio, que organiza las elecciones del próximo 9 de octubre.

Adhamilka Espinal, quien es la única candidata con una propuesta integral, aseguró que, al frente de la ADP, priorizará la defensa de los derechos de los maestros y jubilados, además de trabajar para mejorar la calidad de la educación en el país.

Leer más: ADP realiza paro de docencia por abuso laboral y incumplimiento de Educación en Santiago

Espinal es una destacada educadora con una amplia trayectoria en el ámbito académico y gremial. Egresada del Instituto Superior de Formación Docente Félix Evaristo Mejía (ISFODOSU) con una licenciatura en Educación Básica, también posee una maestría en Gestión y Liderazgo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Actualmente, se desempeña como directora de la Escuela Primaria Duarte y como secretaria de Organización de la ADP en Santo Domingo Oeste.

Inició su vida gremial en 1993, destacándose como coordinadora del Frente Magisterial en apoyo a Leonel Fernández. Además, Espinal ha sido reelecta como regidora en la Sala Capitular del Ayuntamiento Municipal de Santo Domingo Oeste para el período 2024-2028.

En declaraciones a la prensa, Adhamilka destacó: "Nuestro objetivo es recuperar la dignidad de los maestros y garantizar que se respeten nuestros derechos. La ADP debe ser una organización que vele no solo por nuestras condiciones laborales, sino también por el bienestar integral de los docentes, incluyendo su desarrollo profesional y personal".

Añadió que es fundamental mejorar la calidad de la educación: "La educación pública debe adaptarse a las necesidades del siglo XXI, con un enfoque integral que incluya la ciencia, el arte, la tecnología y los valores ciudadanos. Solo así podremos preparar a las futuras generaciones para los desafíos del mundo actual".

Adhamilka Espinal, próxima presidenta de la ADP, explicó que su plan de trabajo al frente del gremio magisterial se estructura en cuatro bloques: Fortalecimiento institucional, Acciones centradas en la escuela, Reivindicaciones y Acciones sociales.

En cuanto al fortalecimiento institucional, señaló que se propone recuperar el rol democrático de la ADP, promover la unidad del magisterio y un liderazgo responsable; fortalecer las estructuras de la ADP para garantizar una representación eficiente; destinar más fondos a programas que beneficien a los docentes; y equipar oficinas en cada municipio para facilitar la comunicación con los maestros, entre otras acciones.

Respecto a las acciones centradas en la escuela, propuso fortalecer la descentralización de los recursos para que lleguen a los centros educativos a tiempo; fomentar la cultura científica en la formación mediante la dotación de laboratorios de ciencias; promover la inclusión de tecnologías en la enseñanza, asegurando que los docentes reciban capacitación y equipos de calidad; y reorientar el modelo de Jornada Escolar Extendida para incluir actividades artísticas y deportivas, entre otras iniciativas.

Al abordar las reivindicaciones, Espinal subrayó su intención de lograr un pacto con el Estado para un plan de dignificación de los docentes, ajustando los salarios en base a la inflación; implementar un programa de formación continua con postgrados y maestrías para la actualización pedagógica; garantizar la estabilidad laboral y defender las conquistas alcanzadas en la carrera docente, entre otras.

Finalmente, entre las acciones sociales, Espinal se comprometió a exigir al gobierno la construcción de casas clubes y proyectos habitacionales para los docentes; y organizar intercambios magisteriales nacionales e internacionales para fortalecer la experiencia educativa, entre otras iniciativas.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025